Antes estábamos completos. Ahora estamos saturados, hasta el punto de rechazar a gente”, se alarma Tony Merritt, el responsable de los stocks de Community Partnership for Homelesness (CPHI). Abierto hace quince años en Miami, este centro de alojamiento para los sin techo constituye, sin embargo, el orgullo de las autoridades locales. Los dos tercios de su presupuesto anual de 12 millones de dólares provienen de un impuesto del 1% que pagan los hoteleros, los restauradores y los profesionales del turismo, un sistema único en Estados Unidos. “Sí, casi es socialismo”, dice, divertido, Tony. Junto con las donaciones privadas, este maná público permitió dotar al centro con varios trabajadores sociales, un médico, un dentista, un psicólogo e incluso una responsable de relaciones públicas, ex periodista en la CNN, quien con gran competencia garantiza la promoción de los lugares. “Miami es una de las ciudades estadounidenses que cuentan con menos SDF (Sin (...)
Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/09 > El sol no ilumina a los sin techo
El sol no ilumina a los sin techo
por Olivier Cyran,
septiembre de 2009
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.