Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/08 > El declive del hombre público

El declive del hombre público

Richard Sennett
Anagrama, Barcelona, 2011,
472 páginas, 22 euros

por Osvaldo Gallone, agosto de 2012

El estadounidense Richard Sennet, es un sociólogo de tradición radical y de ideología socialista. El declive del hombre público es, sin duda y hasta el momento, su obra mayor, aquélla en la que su pensamiento se halla mejor y más extensamente representado. Aquello que constata Sennett a lo largo de las últimas décadas es una serie de características de orden social que contribuyen a transformar lo que se conocía como “modernidad”: manifestaciones progresivamente frívolas, un acusado avance del narcisismo, un abandono de cierta y necesaria seriedad en la expresividad pública, el deterioro de eso que podría denominarse “política responsable”. Ni siquiera fenómenos como el de Mayo del 68 parisino alcanzan para redimir la pauperización, puesto que son acontecimientos atravesados por la autocomplacencia moral.

El declive del hombre público es el estudio de las formas públicas de vida, con especial atención en el medio urbano, desde el advenimiento de la concepción moderna (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

La depresión y la esperanza