Anuario coordinado por Pedro Ibarra y Elena Grau, elaborado desde la Fundación Betiko y editado por Icaria. Dividido en tres capítulos y un anexo que firma Enric Tello. El capítulo primero: ‘Crisis y respuestas en la red’ está compuesto por los trabajos de Oriol Leira y Stefano Puddu (“Una transición hacia el decrecimiento”); Daniel Gómez (“Petróleo: el principio del fin”); Miquel Ortega y Sílvia Cañellas (“Biocombustibles”); Miguel Muñiz (“Un análisis de la ofensiva pro nuclear”); Esther Vivas (“Supermercados y alimentación SA”); Álvaro Porro (“¿Y eso de consumo consciente y transformador?”). Capítulo segundo: ‘Movimientos sociales en el año 2008’, lo constituye los textos de Emili Cortavitarte (“Movimiento obrero. La crisis golpeó con dureza: regulaciones de empleo, despidos, paro y exclusión social”); Marina Collell, Miquel Missé y Montserrat Otero (“Movimiento feminista. Feminismos en tránsito y transfemenismos: una intersección de deseos”); David Karbala (“Movimiento pacifista y antimilitarista. Guerra, crisis, OTAN, Palestina”); (...)
Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/12 > Crisis y respuestas en la red
Crisis y respuestas en la red
Anuario de movimientos sociales 2009
diciembre de 2009
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.