Civilización, heroísmo, Dios, literatura, y política son los temas sobre los que versan las dieciocho conversaciones que integran este libro, aunque en su discurrir nunca se llega a entablar una discusión acalorada. La polémica no es un género en el que la filosofía se desenvuelva con facilidad, pues suele conducir a posiciones involuntariamente parciales más que a una comprensión y a un juicio equilibrados. Lo importante, en este caso, era precisamente esa comprensión. El filósofo y ensayista Ger Groor tuvo como interlocutores para debatir a Hans-Georg Gadamer (Las promesas del arte); Leszek Kolakowski (Mirad los lirios del campo); Cornelis Verhoeven (Aplazar la pregunta); René Girard (Emociones de segunda mano); Julia Kristeva (El amor es el fundamento de la civilización); Alain Finkielkraut (No sólo compasión y tolerancia); Fernando Savater (Haz lo que quieras); Rüdiger Safranski (El valor de ser incoherentes); Michel Onfray (El arte de despreciar la muerte); Gianni Vattimo (Una (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/12 > Adelante, ¡contradígame! Filosofía en conversación
Adelante, ¡contradígame! Filosofía en conversación
Ger Groot
Ediciones sequitur, Madrid, 2008,
288 páginas, 20 euros.
por Laura Requena,
diciembre de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.