Portada del sitio > Palabras clave > Países > URSS (Antigua)
URSS (Antigua)
Artículos
-
En las fosas de Babi Yar
agosto de 2007, por Jean-Marie ChauvierUn parque de diversiones abandonado, un espeso bosque, un barranco conocido como “de la buena mujer”. En el camino, se distinguen una menorah, una cruz de madera, algunas cruces de hierro. Al preguntarles dónde está ubicado el memorial soviético, los transeúntes lo ignoran. En 1976, sin embargo, se construyó un monumento –treinta y cinco años después– a los 33.771 judíos de Kiev, desnudos y en fila (...) -
Los chiitas, el nuevo enemigo
julio de 2007, por Alain GreshDespués del 11 de septiembre, el mundo descubrió estupefacto que los “combatientes de la libertad” afganos, elogiados por el presidente Ronald Reagan por su resistencia al Imperio del Mal, tenían una visión muy original de la “libertad”. Financiados, armados, entrenados por Estados Unidos, los muyahidin se habían vuelto contra sus viejos padrinos. Al Qaeda nació de esta equivocación. Veinte años (...) -
La defensa antimisiles en la psique estadounidense
julio de 2007, por Olivier ZajecEn un informe parlamentario del 28 de marzo de 2001, la Asamblea Nacional francesa examinó los proyectos estadounidenses de defensa antimisiles. El documento interpretaba estos proyectos como basados, no tanto en un “análisis estratégico”, como en una “teología política”. -
Del Cáucaso a Asia Central, ‘gran juego’ alrededor del petróleo y del gas
junio de 2007, por Régis GentéLa cumbre celebrada a mediados de mayo entre la Unión Europea y Rusia ha tenido como principal escollo la cooperación en materia energética: la UE, que importa de Rusia un cuarto del petróleo y el gas que consume, se muestra inquieta ante el ascenso en potencia de Moscú en este terreno. -
Polonia paranoica
Editorial, abril de 2007, por Ignacio RamonetLas llaman “leyes de lustración”. Es decir, de purificación ritual, según el diccionario.En virtud de esta ley setecientos mil polacos tendrán que confesar si colaboraron con los comunistas de 1945 a 1989. -
Todos los ingredientes de un desastre estratégico norteamericano
febrero de 2007, por Hicham AlaouiDespués de la revolución iraní de 1979, algunos dirigentes políticos estadounidenses fueron seducidos por la idea de que las fuerzas islámicas podían ser utilizadas contra la Unión Soviética. -
Guerra, dinero y videojuegos
julio de 2007, por Tony FortinLos videojuegos, industria colosal con una cifra de negocios anual de veinte mil millones de dólares, se revelan poco preocupados por la diversidad política y cultural. Abrazando las teorías neoconservadoras, han sido poco a poco impregnados de los potentes símbolos del 11 de septiembre. -
La última pieza del rompecabezas balcánico
marzo de 2007, por Jean-Arnault DérensLa fórmula se ha reiterado con excesiva frecuencia: “El estallido de Yugoslavia empezó en Kosovo y terminará en Kosovo”. No hay duda de que Slobodan Milosevic utilizó ampliamente el problema de Kosovo para su ascenso político, en los años ochenta. Según una metáfora muy en boga en determinados círculos diplomáticos, la independencia de Kosovo representa “la colocación de la última pieza del rompecabezas (...) -
La necesaria alianza entre Rusia y la Unión Europea
enero de 2007, por Nina BachkatovLa Unión Europea, con sus altibajos y, en particular, por influencia de sus nuevos miembros, persiste en tratar a Rusia como si se tratara de la Unión Soviética. -
Difícil regreso de los tártaros a Crimea
diciembre de 2006, por Alexandre BilletteSi el oeste de Ucrania está masivamente poblado por ucranianos católicos uniates, la parte oriental cuenta con un 40% de rusos ortodoxos. En Crimea, estos últimos forman la mayoría de la población.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »