Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Televigilancia
Televigilancia
Artículos
-
“Google nos espía e informa al Gobierno de Estados Unidos”
diciembre de 2014, por Ignacio RamonetJulian Assange forma parte de un nuevo grupo de disidentes que, por descubrir la verdad, son perseguidos por Estados que pretenden ser “democracias ejemplares”... -
Luz verde a la vigilancia masiva
junio de 2015, por Félix TréguerAprovechando la conmoción causada por los atentados de París y sin poner remedio a los errores que éstos han mostrado, el Gobierno francés quiere adoptar una ley sobre la información para la vigilancia de las comunicaciones. -
Perder libertad sin ganar seguridad
diciembre de 2015, por Patrick BaudouinMientras que la facilidad con la que circulan los yihadistas pone de manifiesto la insuficiencia de los medios puestos al servicio de la Justicia, el Gobierno francés responde mediante la prolongación del estado de excepción. -
Delatores de andar por casa
diciembre de 2015, por Ignacio RamonetIgnacio Ramonet acaba de publicar en Francia el libro L’Empire de la surveillance, suivi de deux entretiens avec Julian Assange et Noam Chomsky. El siguiente texto es un extracto de este libro en exclusiva. -
Todos bajo control
Editorial, abril de 2014, por Ignacio RamonetLa demanda de datos y de vídeos alcanza efectivamente niveles astronómicos. Porque los usuarios están cada vez más enganchados a las redes sociales. -
Cómo la obsesión por la seguridad hace mutar la democracia
enero de 2014, por Giorgio AgambenLa seguridad, erigida en prioridad política desde hace unos cuarenta años, esta llamada al mantenimiento del orden a menudo cambia de pretexto, pero conserva su propósito: controlar a las poblaciones. -
Google lo sabe todo de ti
Editorial, febrero de 2016, por Ignacio RamonetEn nuestra vida cotidiana dejamos constantemente rastros que entregan nuestra identidad, dejan ver nuestras relaciones, reconstruyen nuestros desplazamientos... -
Los Socios de los Cinco Ojos
agosto de 2013, por Roberto MontoyaMientras varios países europeos intentan ayudar a Estados Unidos a capturar a Edward Snowden, el pretendido ‘Eje del Mal’ latinoamericano ofrece asilo colectivo y lidera la defensa del joven ex analista de la National Security Agency. -
¡Todos fichados!
Editorial, julio de 2013, por Ignacio RamonetNos lo temíamos. Y tanto la literatura como el cine de anticipación nos habían avisado: con los progresos de las tecnologías de comunicación todos acabaríamos siendo vigilados. -
¿Quién gobernará Internet?
febrero de 2013, por Dan SchillerEn Francia, Free, el proveedor de servicios de Internet, ha reprochado al portal de vídeo YouTube, propiedad de Google, tener demasiada avidez de ancho de banda. Su bloqueo de la publicidad de Google, como represalia, ha causado sensación.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »