Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Suburbios
Suburbios
Artículos
-
Emprender en los suburbios a falta de algo mejor
marzo de 2017, por Hacène BelmesssousEn la recta final del mandato de Hollande, las esperanzas le han cedido lugar a la desilusión en los suburbios populares franceses. -
El voto al FN, una batalla de proximidad
junio de 2017, por Willy PelletierEl continuo avance del Frente Nacional en Francia ha aglutinado a grupos sociales dispares que, a veces, no se sienten atraídos solo por su discurso xenófobo y antimusulmán. -
Radiografía del clientelismo municipal en Francia
agosto de 2017, por Pierre SouchonEn una circunscripción popular como la de Sarcelles, el 68% de los electores se abstuvo durante las pasadas elecciones legislativas francesas. La política, con sus proyectos competidores, ha sido reemplazada por un clientelismo municipal con tintes de hostilidad hacia las iniciativas de los habitantes. -
El yihadismo bajo la lupa de los expertos
diciembre de 2017, por Akram Belkaïd y Dominique VidalCada vez que se trata de interpretar las motivaciones de los yihadistas, el mismo enfrentamiento parece monopolizar el panorama: ¿radicalización religiosa ligada al islam o más bien radicalización social que toma el islam como pretexto? -
Los vacíos urbanos: ¿una capa de pintura sobre la herrumbre?
octubre de 2018, por Antoine CalvinoProbablemente pronto ya no habrá descampados en las grandes ciudades, y tampoco muchos más lugares abandonados, refugio para niños, errantes sin techo o artistas en busca de un local incluso expuesto a la intemperie: el “urbanismo efímero” se encarga de transformarlos en lugares dedicados a la cultura y a la economía social y solidaria. No obstante, se trata de una tarea más ambigua de lo que (...) -
Una mina de oro para las promotoras
octubre de 2018, por Hacène BelmessousAtracción, movilidad, innovación, excelencia: para hacerse un hueco en la competición urbana internacional, todas las grandes ciudades aplican las mismas consignas. La capital francesa no es una excepción. Con el proyecto “Gran París” ha iniciado una carrera por el gigantismo que es la alegría de las constructoras y promotoras privadas, pero que amenaza con acentuar las (...) -
Estallido en los suburbios
diciembre de 2005, por Laurent BonelliEl saldo de los disturbios que han sacudido a Francia entre finales de octubre y mediados de noviembre de 2005 es grave en términos materiales, humanos y psicológicos. ¿Pero qué está pasando? -
Grandes proyectos urbanos en Île-de-France
octubre de 2018El Gran París Express, que se elevará según las estimaciones a 38 000 millones de euros, añadirá doscientos kilómetros de metro a la red existente. Se deben construir o renovar cerca de setenta estaciones. En los “barrios con estación” –zonas situadas a menos de diez minutos a pie de una estación–, las operaciones inmobiliarias se multiplican y los precios se disparan. Las periferias antaño populares (...) -
Historia de la dacha
agosto de 2019, por Christophe TrontinIslote de propiedad privada durante el periodo comunista, refugio de la agricultura de subsistencia en la época de la colectivización, lugar de todas las creatividades arquitecturales y de evasión intelectual durante la presidencia de Leonid Breznev, la dacha sigue siendo la cara oculta de Rusia. Una zona de derecho consuetudinario en la que quiere poner orden la nueva ley entrada en vigor el 1 (...) -
En nombre del atractivo de los territorios
junio de 2021, por Margot HemmerichLa Porte des Alpes, el centro comercial más importante del área metropolitana de Lyon durante la era del automóvil, ha visto como dos de sus principales cadenas se han mudado a un nuevo barrio de Vénissieux, ciudad en la periferia lionesa. En la carrera por seguir atrayendo a cada vez más clientes ya no basta con las plazas de aparcamiento y los descuentos. Mandatarios locales y distribuidores (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »