Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Socialismo
Socialismo
Artículos
-
La izquierda que no queremos
noviembre de 2011, por Serge HalimiEn otros lugares y no solamente en Estados Unidos, dirigentes políticos presentados durante mucho tiempo como referencias de la izquierda moderada se enfrentan asimismo a los grupos de indignados. -
Así viven los cubanos
mayo de 2011, por Renaud LambertRaúl Castro, en el VI Congreso de su partido, que tuvo lugar a mediados de abril, ha conseguido imponer su “pragmatismo” económico. -
Los fantasmas de la Plaza Roja
mayo de 2011, por Jean-Marie ChauvierMientras Dimitri Medvédev y Vladímir Putin se preparan para enfrentarse en las elecciones presidenciales de 2012, en Rusia crece la controversia sobre Stalin (1879-1953). -
Elementos para pensar la reconfiguración del campo político boliviano
marzo de 2010, por María Teresa Zegada ClaureEl texto publicado en este Cuaderno es una versión editada de un trabajo de investigación dirigido por María Teresa Zegada Claure con la participación de Gabriela Canedo, Claudia Arce y Alber Quispe. -
Simone Weil, un compromiso absoluto
abril de 2016, por Olivier PironetEl pensamiento y la trayectoria fulgurante de Simone Weil (1909-1943) siguen siendo muy desconocidos más allá de los círculos de especialistas. -
Cuba en busca de un modelo socialista renovado
febrero de 2009, por Janette HabelFidel Castro ha dejado el poder, pero su hermano Raúl ha tomado el relevo. Lejos de caracterizarse por el inmovilismo, este periodo de transición ve cómo emerge un debate intenso acerca del futuro del socialismo. -
El cuchillo sin hoja del social liberalismo
mayo de 2009, por Evelyne PieillerExcluida la revolución y aceptada la “modernidad”, ¿cómo hacer para que se instaure la democracia, el gobierno del pueblo para el pueblo, bajo el reinado del mercado? -
Conclusiones para una plataforma de debate sobre el Estado y su papel en la eliminación de la pobreza
marzo de 2009, por Mayra Paula PrietoLa propuesta de cambios para Cuba en el modelo de política social evoca, inevitablemente, una reflexión de aliento más general: la capacidad del socialismo para presentarse como opción alternativa, su vigencia como fórmula de enfrentamiento y solución a los problemas sociales. -
Los diez días que cambiaron Wall Street
octubre de 2008, por Frédéric LordonPara evitar el hundimiento de la Bolsa, las autoridades norteamericanas han abordado un plan de conjunto, juzgado de “no estadounidense” por un senador. En Europa, ha provocado múltiples intervenciones acerca de la “moralización” del capitalismo. -
Cortázar, el mago
agosto de 2008, por Guy ScarpettaJulio Cortázar inventó un realismo fabuloso del que sus relatos cortos concentran toda la fuerza. Su compromiso político nunca le llevó a insultar a los lectores pues se negaba a confundir literatura y pedagogía y rechazaba cualquier concesión a los modelos constituidos por la literatura militante.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-15-Siguiente »