Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Nazismo
Nazismo
Artículos
-
Carl Orff y el Carmina Burana
junio de 2012, por Enric RiuEl Carmina Burana se estrenó hace setenta y cinco años, en la Alte Oper de Frankfurt. Indudablemente se trata de una obra de referencia, pero es imposible obviar que se estrenó en Alemania durante el período del nacional-socialismo con todas las connotaciones que esto supone. -
Guerras, memoria, justicia
Editorial, marzo de 2016, por Ignacio RamonetEste año, en julio próximo, se cumplen ochenta años del inicio de la Guerra Civil española (1936-1939). Uno de los conflictos más despiadados del despiadado siglo XX. -
¿Qué hace Alemania en Afganistán?
marzo de 2011, por Philippe LeymarieLa OTAN no logra imponerse en Afganistán, a pesar de los masivos refuerzos estadounidenses. La antigua operación de “asistencia a la seguridad”, convertida en guerra, atormenta a los dirigentes y a la opinión pública de los países europeos, que intentan “dar marcha atrás”. -
La extrema derecha a la ofensiva
febrero de 2011, por Laurent Bonelli y Raffaele LaudaniConsecuencia de los desastres sociales provocados por la crisis económica, la extrema derecha está subiendo en toda Europa. -
Indestructible Gran Mufti de Jerusalén
junio de 2010, por Gilbert AchcarA menudo, los libros “descubren” las simpatías nazis del líder Amin al-Husseini; a menudo, los dirigentes israelíes se aprovechan de ello para denunciar el antisemitismo congénito de los árabes. -
La extrema derecha en Austria
julio de 2009, por Pierre DaumEn mayo de 2009, grupos de neonazis austríacos atacaron a sobrevivientes de Mauthausen, durante la jornada de conmemoración de la liberación de este campo. Parece evidente que la entrada al gobierno del partido de Jörg Haider ha dado una respetabilidad a las ideas de la extrema derecha. -
Una curiosa lectura de la historia
julio de 2009“Desde los años 1960 los alemanes comenzaron a mirar el nazismo con la misma intransigencia que el conjunto de los europeos –explica Gerhard Botz, profesor de Historia Contemporánea en Viena y director del Instituto de Investigaciones de Historia Social Ludwig Boltzmann –. Los austriacos apenas comienzan, ¡pero no todos!” ¿Cómo se generó esa diferencia? La respuesta se declina en dos tiempos. Hay que (...) -
Guerra, dinero y videojuegos
julio de 2007, por Tony FortinLos videojuegos, industria colosal con una cifra de negocios anual de veinte mil millones de dólares, se revelan poco preocupados por la diversidad política y cultural. Abrazando las teorías neoconservadoras, han sido poco a poco impregnados de los potentes símbolos del 11 de septiembre. -
Henry Ford, inspirador de Hitler
agosto de 2008, por Michaël LöwyCon el libro The International Jew de Henry Ford no nos encontramos con el antijudaísmo tradicional, de inspiración religiosa, sino con algo radicalmente diferente. Una frase en un texto dedicado a la saludable “reacción de Alemania contra el judío” ilustra este espíritu nuevo que se quiere científico. -
Demasiado Holocausto mata al Holocausto
agosto de 2008, por Tony JudtTony Judt es uno de los más brillantes intelectuales de nuestro tiempo. Y de los que más influencia ejercen a través de los artículos que publica en prestigiosas publicaciones. Judt sabe bien, por haberlo vivido en carne propia, lo que es el antisemitismo.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »