Portada del sitio > Palabras clave > Países > Malí
Malí
Artículos
-
Cómo el Sahel puede reverdecer
agosto de 2010, por Mark HertsgaardExisten técnicas agrícolas nuevas que ya han transformado amplios espacios semi-desérticos en tierras más fértiles. Experiencias limitadas sin duda, pero que permiten mantener la esperanza de ver reverdecer el Sahel. -
Cómo puede el Sahel reverdecer
agosto de 2010, por Agnès Stienne -
Contraterrorismo, contrainsurgencia y seguridad energética
octubre de 2008Se espera que el U.S. Africa Command, o Africom, esté a pleno rendimiento lo largo de este año. El comando empieza con un equipo de 120 personas a las órdenes del general William E. ‘Kip’ Ward y aumentará hasta cerca de 800. Ya se diseñan las operaciones y se establecen los objetivos: — en Mauritania, en una región interior del país de difícil acceso, Estados Unidos construye una base especial; — (...) -
El mercado mundial de cereales “revolucionado”
mayo de 2008, por Dominique BaillardSegún la FAO, 37 países están amenazados por la crisis alimentaria. Las instancias internacionales esperan lo peor: multiplicación de revueltas y penuria para millones de personas. Pero ¿la lógica de la globalización está adaptada al necesario cambio de rumbo económico? -
“Son pocos los agricultores que cultivan trigo”
mayo de 2008, por Anne-Cécile Robert“Estamos cansados. Tenemos hambre. Todo está caro. Le pido a todas las mujeres que tomen sus cacerolas y hagan ‘caceroladas’ todas las noches”, exhortó un ama de casa senegalesa . El 31 de marzo, la mujer participaba en una marcha contra el aumento de precios de los productos de primera necesidad. Por su lado, Momar Ndao, presidente de la Asociación de Consumidores Senegaleses, que había organizado (...) -
Chad, una potencia circunstancial
junio de 2016En el poder desde hace 26 años, Idriss Déby Itno fue reelegido durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales chadianas del pasado 10 de abril. -
Los productores malienses de algodón dicen “no”
abril de 2006, por Roger GaillardA petición de la Asamblea Regional de Sikasso, los cultivadores de algodón venidos de toda la región tenían la misión de constituir un tribunal ciudadano encargado de evaluar las ventajas y desventajas de una eventual introducción de OGM en la agricultura de su país. -
Caracas
Editorial, enero de 2006, por Ignacio RamonetEn dos tiempos y en dos lugares. Este año el Foro Social Mundial (FSM) se desarrolla en dos tiempos. Uno más determinante que el otro. Primero, del 19 al 23 de enero, en Bamako, capital de Malí. Después, del 24 al 29, en Caracas, capital de Venezuela. -
Lucha por la supervivencia del algodón africano
diciembre de 2005, por Francis Kern y Tom Amadou SeckDirecta o indirectamente, entre quince y veinte millones de personas viven del algodón en África Occidental. -
Viaje al interior de las madrasas pakistaníes
marzo de 2006, por William DalrympleVarias decenas de millares de personas se han manifestado en Pakistán contra la publicación en Europa de las caricaturas de Mahoma.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »