Portada del sitio > Palabras clave > Países > Líbano
Líbano
Artículos
-
En los campos de la Bekaa
octubre de 2010, por Lucile Garçon y Rami ZuraykAtraídos por mejores salarios, trabajadores sirios franquean la montaña fronteriza para establecerse en la llanura de la Bekaa. Viven en miserables campamentos y se fatigan en la recolecta de frutas y legumbres. Pueden estar unos meses o varios años... -
Israel en una guerra sin fin
mayo de 2010, por Jean-Paul ChagnollaudEl maná financiero vertido principalmente por la Unión Europea ha creado enclaves artificiales de prosperidad en Palestina. Durante este tiempo, la colonización continúa y el Ejército israelí se prepara para nuevos enfrentamientos con el objetivo de obtener una imposible victoria final. -
Hezbolá, dueño del juego libanés
abril de 2016, por Marie KostrzHezbolá, en primera línea para apoyar al presidente Bachar el Asad, ve reforzadas su legitimidad y su posición en el plano interno. Aunque es calificado como “grupo terrorista” por la Liga Árabe, sigue siendo muy popular en los países del Magreb. -
Volver al futuro en el mundo árabe
septiembre de 2009, por Hicham AlaouiDesde el fin de la Segunda Guerra Mundial, dos olas sucesivas han desbordado al mundo árabe: la del nacionalismo y la del islamismo político. -
La revolución de los cristianos libaneses
junio de 2009, por Nicolas Dot-PouillardLa alianza estructurada en torno del Hezbolá chií y de la Corriente Patriótica Libre del general maronita Michel Aoun es una verdadera revolución en la escena política libanesa. -
Una semana que sacudió al Líbano
julio de 2008, por Alain GreshEn su viaje a Oriente Próximo, el presidente George W. Bush renovó su apoyo a la política de Israel y afirmó su voluntad de continuar la “guerra contra el terrorismo”. Sin embargo, esa estrategia está fracasando en todos sus frentes: de Afganistán a Palestina, pasando por Irak. -
Implantación en el Líbano de Al Qaeda
febrero de 2008, por Fidaa ItaniLa presencia de tropas españolas en el Líbano y Afganistán, las detenciones de cerca de 400 islamistas en los últimos años, colocan a España en la diana de los grupos ligados a Al Qaeda según informes de las Fuerzas de Seguridad. -
Dos estrategias islamistas contrapuestas
julio de 2007, por Syed Saleem ShahzadDe Somalia a Afganistán, de Irak al Líbano, pasando por Palestina, se dibuja el arco de un caos caracterizado por el debilitamiento de los Estados y el papel creciente de grupos armadosl. Estas zonas se han convertido en el terreno principal de la “tercera guerra mundial”, de la “guerra contra el terrorismo”. -
Los chiitas, el nuevo enemigo
julio de 2007, por Alain GreshDespués del 11 de septiembre, el mundo descubrió estupefacto que los “combatientes de la libertad” afganos, elogiados por el presidente Ronald Reagan por su resistencia al Imperio del Mal, tenían una visión muy original de la “libertad”. Financiados, armados, entrenados por Estados Unidos, los muyahidin se habían vuelto contra sus viejos padrinos. Al Qaeda nació de esta equivocación. Veinte años (...) -
Todos los ingredientes de un desastre estratégico norteamericano
febrero de 2007, por Hicham AlaouiDespués de la revolución iraní de 1979, algunos dirigentes políticos estadounidenses fueron seducidos por la idea de que las fuerzas islámicas podían ser utilizadas contra la Unión Soviética.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »