Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Justicia
Justicia
Artículos
-
En México, ¿dónde están los “cuarenta y tres”?
marzo de 2020, por Benjamin FernandezUna cifra ha alcanzado la categoría de símbolo en México. Cuarenta y tres: el número de estudiantes asesinados de Ayotzinapa en 2014. Esta resume la inseguridad, la impunidad y la connivencia de poderes que abruman a los mexicanos desde hace décadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, elegido en 2018, prometió arrojar luz sobre el asunto. El país sigue (...) -
La guerra contra el ‘narco’, una promesa incumplida
marzo de 2020, por Benjamin FernandezEn México, entre 2006 y 2019, 61.637 personas fueron declaradas como desaparecidas. En el mismo periodo de tiempo, se descubrieron 3.600 fosas clandestinas, principalmente gracias al esfuerzo de familiares que buscan a sus allegados. Esta tragedia se extiende por 24 de los 31 estados de México y afecta a un municipio de cada siete . El nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador lo considera (...) -
Y el Gobierno francés decidió confinar las libertades
mayo de 2020, por Raphaël KempfLa erosión de las libertades individuales observada a partir del 11 de septiembre de 2001 ha experimentado una aceleración brutal en Francia con el confinamiento de la población y el estado de emergencia sanitaria. En ausencia de contrapoderes, ¿sucumbirán a un virus los derechos fundamentales? -
La cabalgata autoritaria de Bolsonaro
julio de 2020, por André SingerExparacaidista, el presidente brasileño Jair Bolsonaro sabe que una de las mejores estrategias de defensa consiste en atacar. Acosado por las instituciones del país por su calamitosa gestión de la pandemia de la covid-19, acusa al Congreso, la Justicia y los gobernadores de la oposición de deriva dictatorial, mientras se multiplican los llamamientos a su (...) -
Las fuerzas del orden social
julio de 2020, por Laurent BonelliSe ha abierto el debate sobre la violencia policial. Una cuestión que hasta hace poco solo parecía preocupar a los grupos más militantes, ahora recorre al conjunto de la sociedad en países como Francia o Estados Unidos. La misión de las fuerzas del orden, requeridas con demasiada frecuencia para reprimir, con notable brutalidad, movimientos sociales, se confunde con la de una guardia pretoriana (...) -
Camerún recupera la gestión de su principal puerto
enero de 2021, por Fanny PigeaudLa Justicia italiana sospecha que el grupo Bolloré podría haber manipulado la cotización de títulos financieros, mientras que en Francia se le acusa de promover a la extrema derecha a través de su cadena de televisión CNews. El empresario francés Vincent Bolloré ve ahora cómo su prestigio cae también en Camerún, buque insignia de su imperio logístico en África. Aunque conserva su poder, la pérdida de la (...)
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-Siguiente »