Portada del sitio > Palabras clave > Países > Israel
Israel
Artículos
-
Idilio entre los países del Golfo e Israel
diciembre de 2020, por Akram BelkaïdRompiendo con la política de aislamiento y boicot a Israel que prevalecía en la región desde hace más de cincuenta años, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin firmaron el pasado 15 de septiembre un acuerdo de reconocimiento mutuo con Tel Aviv. Mientras que Arabia Saudí sigue resistiéndose a dar oficialmente el paso, Estados Unidos insta a otros países árabes a que también emprendan la vía de la (...) -
“Puñalada por la espalda”
diciembre de 2020, por Olivier PironetEn Palestina, el acercamiento oficial entre los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán e Israel ha provocado un aluvión de aceradas críticas, en consonancia con la sensación de “abandono” experimentada desde hace varios años. El presidente de la Autoridad Palestina (AP) de Cisjordania, Mahmud Abbas, denuncia la “traición” de las dos monarquías del Golfo, a las que niega el derecho a “hablar en nombre del (...) -
Las ambiciones de El Cairo tras los años del “desorden”
febrero de 2021, por Akram BelkaïdMientras multiplica las violaciones de los derechos humanos, el presidente Abdelfatá al Sisi intenta devolver a Egipto al centro del tablero diplomático de la región. Quiere reforzar sus relaciones con Arabia Saudí y evitar tensiones con la nueva Administración estadounidense -
Difícil diálogo entre Washington y Teherán
abril de 2021, por Ibrahim WardeLa Casa Blanca vuelve a dar un impulso a las conversaciones con Irán con el fin de llegar a un nuevo acuerdo para la supervisión de los planes nucleares de la República Islámica. Sin embargo, Arabia Saudí se muestra hostil a estas negociaciones, preocupada por las repetidas críticas que recibe por parte de (...) -
“El bando de la paz no comprende la ideología de Netanyahu”
mayo de 2021, por Charles EnderlinEl Likud, durante mucho tiempo minoritario, se ha impuesto poco a poco como la principal fuerza política de Israel. Ya se trate de Menájem Beguín, el primero que derrotó a la izquierda, de Isaac Shamir, antiguo responsable de una organización terrorista, o de Benjamín Netanyahu, el actual jefe de Gobierno, todos sus dirigentes han tratado de intensificar la colonización de los territorios (...) -
El irreversible declive del sionismo de izquierda
mayo de 2021, por Thomas VescoviPor cuarta vez en dos años, la oposición al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se enfrenta al mismo bloqueo: es mayoritaria, pero tan heterogénea que tiene dificultades para llegar a un acuerdo. Con trece de los ciento veinte escaños del Parlamento, la izquierda sionista, encarnada por el histórico Partido Laborista y por el Meretz, parece tener que aceptar el final de su hegemonía de (...) -
El pueblo palestino sigue en pie
Editorial, junio de 2021, por Serge HalimiLa violencia de la resistencia responde siempre a la violencia de la opresión, excepto cuando un pueblo es aplastado y sometido. -
Guerras sin fin contra los palestinos
junio de 2021, por Alain GreshTras once días de conflicto que causaron la muerte de 230 palestinos y 12 israelíes, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego sin condiciones. La interrupción de las hostilidades no ha rebajado la tensión en Jerusalén-Este y Cisjordania, ni resuelve los problemas de fondo. Mientras no dispongan de un Estado viable y sigan sufriendo la colonización, los palestinos continuarán luchando por sus (...) -
Se confirma la normalización con Israel
noviembre de 2021, por Akram BelkaïdEl 30 de septiembre, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, visitó Manama para inaugurar la primera embajada de su país en Bahréin. Ese mismo día se estrenaba la conexión aérea del reino con Tel Aviv mediante un vuelo comercial de la compañía nacional Gulf Air. Estos dos acontecimientos, muy difundidos en Israel, bastante menos en Bahréin, confirman el establecimiento de relaciones (...) -
En los intersticios de las fronteras
febrero de 2022, por Daniel MeierEn Oriente Próximo, a lo largo de la última década se han multiplicado las territorialidades de excepción, principalmente a consecuencia de conflictos. Aunque estas “zonas tapón” no son nuevas, como fue el caso de las misiones de interposición de las Naciones Unidas, su incremento en los últimos años y su creciente unilateralidad plantean interrogantes tanto sobre las razones de su aparición como sobre (...)
Páginas« Anterior-1-...-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-Siguiente »