Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria armamentística
Industria armamentística
Artículos
-
El arte de la guerra estúpida
diciembre de 2015, por Serge HalimiLas matanzas del 13 de noviembre, reivindicadas por la OEI, han conllevado la intensificación de la intervención occidental en Oriente Próximo. -
“La guerra será la paz”
abril de 2013Así como la guerra aérea sucedió a la guerra terrestre, una nueva forma de guerra reemplazará a la guerra aérea. -
El tiempo de los organismos genéticamente fabricados
octubre de 2010, por Dorothée Benoit BrowaeysEstimulados por los mercados especulativos de la bioenergía, un grupo de investigadores están perfeccionando sus tecnologías con la esperanza de ganar montañas de dinero. -
La diplomacia de las armas
abril de 2016Aunque Asia ocupa un lugar central en la actualidad, Oriente Próximo sigue siendo el terreno de juego preferido por los comerciantes de cañones, con Estados Unidos a la cabeza y donde España también busca su lugar. -
A la caza de los miles de millones
abril de 2016, por Philippe LeymarieLa “guerra contra el terrorismo” volvió a llevar agua al molino del complejo militar-industrial estadounidense. -
Ese avión que maravilla a “Le Figaro”
abril de 2016, por Serge HalimiHay tres temas que un periodista de Le Figaro debe abordar con prudencia, con deferencia o con reverencia: Moët Hennessy Louis Vuitton, el grupo de Bernard Arnault; Publicis y su presidente-director general, Maurice Lévy; y finalmente, Dassault Aviation. -
En Rusia, del Kalashnikov a los destructores de satélites
abril de 2016, por Olivier ZajecDividida entre su voluntad de modernizar su aparato militar-industrial y la realidad de su economía estancada, Rusia busca recuperar su rango estratégico. A pesar del atraso tecnológico sigue siendo la segunda exportadora mundial de armas. -
Se reactivan los negocios
abril de 2016En 2014, la venta de armas alcanzó los 71.800 millones de dólares según el informe anual del Congreso sobre el comercio de armas (The New York Times, 26 de diciembre de 2015). Por su parte, el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) publica un índice en dólares constantes para poder establecer comparaciones internacionales, tener en cuenta las diferencias entre materiales (nuevos (...) -
Geografía de las exportaciones
abril de 2016Estados Unidos (1er país exportador) y Francia (4.º) encuentran sus mejores clientes en Oriente Próximo. Rusia prefiere vender a la India (su comprador tradicional), a China y a Vietnam. Pekín tiene su objetivo en sus aliados en Asia y, a la vez, en los países africanos. Curiosamente, China aparece como el segundo cliente de Francia aunque sufre un embargo de armas decidido por Estados Unidos y (...) -
Taiwán en busca de soberanía económica
mayo de 2016, por Tanguy LepesantTras una triunfal elección, Tsai Ing-wen asume sus funciones como presidenta de la República de China (Taiwán) a finales de mes. Es inútil decir que Pekín ve su llegada sin entusiasmo y quizás hasta con cierta hostilidad.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »