Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Gobierno
Gobierno
Artículos
-
Marruecos silencia los periódicos independientes
junio de 2010, por Souleiman BencheikhLa estrategia de las autoridades parece que ya no es la de una “primavera de la prensa”, que tan beneficiosa resultó en cuanto a imagen al principio del reinado de Mohamed VI. Las múltiples crispaciones del Estado se inscriben, por el contrario, en una estrategia de meter en cintura al campo mediático. -
La deriva de Cristina Fernández
marzo de 2010, por Carlos GabettaTratar de entender los problemas y el creciente aislamiento político que enfrenta el gobierno de la Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner es tarea ardua y, para el progresismo, dolorosa. Pero es necesaria. -
De rodillas ante los mercados
junio de 2010, por Bernard CassenNadie se hacía muchas ilusiones sobre la autonomía de los poderes políticos en su relación con las finanzas globalizadas. Pero el plan de austeridad anunciado el pasado 12 de mayo por José Luis Rodríguez Zapatero, y los anteriores, decididos en Bucarest y Atenas, permiten llamar a las cosas por su nombre. -
Que el terremoto no sea excusa
mayo de 2010, por Víctor Hugo de la FuenteMás de dos millones de damnificados causó, en Chile, el terremoto del 27 de febrero pasado, la peor tragedia natural vivida por ese país desde 1960. El seísmo coincidió con el final de mandato de la presidenta Michelle Bachelet y con la toma de posesión de Sebastián Piñera. -
En Bolivia persisten los ecos de las elecciones
mayo de 2010, por Pablo StefanoniEn Bolivia persisten los ecos de las elecciones regionales del 4 de abril. Aunque los resultados le dieron un claro triunfo al oficialista MAS, no alcanzaron a satisfacer las expectativas del Gobierno: transformar en poder territorial el “huracán” del 6 de diciembre de 2009, cuando Evo Morales fue reelecto. -
Ofensiva contra los sistemas de pensión
mayo de 2010, por Bernard CassenEl alcance de la batalla política sobre la financiación de los sistemas de jubilación que acaba de comenzar en Francia va más allá de sus fronteras. -
Suecia y Cuba
abril de 2010, por René Vázquez DíazLa trágica y lamentable muerte en una cárcel de Cuba del disidente Orlando Zapata, tras una larga huelga de hambre, ha servido de pretexto a algunos países europeos para hacer añicos las intenciones del Gobierno español de acabar con la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba. -
¿Hacia el “post-altermundialismo”?
enero de 2010, por Bernard CassenLos movimientos sociales y ciudadanos, reunidos por primera vez en Porto Alegre en enero de 2001 para denunciar los estragos del neoliberalismo y exponer proposiciones alternativas, lograron gran repercusión. Pero la fórmula está emitiendo señales de desgaste. -
Conversiones tácticas
enero de 2010, por Bernard CassenLas colosales sumas invertidas por los Estados en los planes de reactivación y en el rescate del sistema bancario son un desafío para la imaginación; el ciudadano medio no tiene ni idea de lo que pueden representar cientos o miles de millones de euros. -
¿Hay alternativas políticas para salir de la crisis?
diciembre de 2009, por Carlos GabettaSi el capitalismo no renuncia (o es obligado a renunciar) a sus modos de apropiación del beneficio, los conflictos de este tipo se agudizarán hasta tornarse inmanejables. Deteriorando además la democracia representativa.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »