Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Gobierno
Gobierno
Artículos
-
Perversión de la democracia española
enero de 2011, por Rodrigo Vázquez de PradaEl procedimiento de cálculo de los restos de votos, ideado por el matemático belga Hondt y aplicado a nuestro sistema electoral, crea de hecho un bipartidismo artificial. Un bipartidismo que ni responde al mapa político de la sociedad española, ni respeta lo establecido en la Constitución. -
El narcotráfico cambia de manos
febrero de 2011, por Nazaret CastroEl Gobierno del estado de Río de Janeiro ha basado su política de seguridad en la implementación de unidades de “policía comunitaria” en los morros. La prensa habla del final del crimen organizado, pero se trata de la transición a un nuevo modelo, en el que la policía gana protagonismo. -
La sumisa relación de España con Estados Unidos
enero de 2011, por Roberto MontoyaDetrás de una fachada de aparente firmeza e independencia, la realidad mostrada por los documentos diplomáticos es la continuidad del servilismo aznarista. -
"Pedí una pistola para defenderme"
Editorial, enero de 2011, por Ignacio RamonetPara hablar del golpe de Estado, de la Revolución Ciudadana, de la evolución de América Latina y de diferentes frentes de política internacional, Rafael Correa nos recibe en el salón protocolar del Palacio Carondelet, en Quito. -
España va mal
Editorial, octubre de 2010, por Ignacio RamonetLa huelga general del pasado 29 de septiembre contra la reforma laboral decidida por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero constituye la apertura de una temporada social probablemente agitada. -
Cambiar las reglas de juego
noviembre de 2010, por Bernard CassenEn política, como en otros campos, hay problemas que no tienen solución si no se cambian las reglas del juego. Es lo que ocurre en Europa, con el financiamiento de los servicios públicos, la protección social y los sistemas de pensiones. -
El “presidente de los ricos” en aprietos
septiembre de 2010, por Bernard CassenEn Francia, el reinicio de la temporada política se vislumbra agitado. El 7 de septiembre, los sindicatos organizan una manifestación nacional contra el proyecto de reforma del sistema de pensiones. -
Ecuador ya no es una “república bananera”
septiembre de 2010, por Jean OrtizSi una política de izquierdas se mide por la antipatía que genera en los medios empresariales, las reformas que conduce en Ecuador el Presidente Rafael Correa lo son sin duda mucho. -
Neoliberalismo obligatorio
Editorial, julio de 2010, por Ignacio RamonetEl Presidente del Gobierno anunciaba un plan de ajuste terriblemente impopular. Cinco millones de pensionistas, tres millones de funcionarios, cientos de miles de ancianos necesitados de asistencia y medio millón de futuros padres de 2011 padecerán las consecuencias del brutal recorte. -
Otro Pacto Educativo es posible
junio de 2010, por Enrique Díez y Loles DolzA mediados de abril pasado, el Ministerio de Educación español presentó un documento de propuestas para lograr un Pacto político y social por la Educación. La opinión pública está cada día más cansada de los fiascos de los sucesivos pactos para salir de la actual crisis educativa.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »