Portada del sitio > Palabras clave > Temas > FMI
FMI
Artículos
-
China, megapotencia financiera
Editorial, mayo de 2015, por Ignacio RamonetContrariamente a lo que muchos piensan, China se halla aún lejos de representar un auténtico rival para Washington. En 2015, Estados Unidos sigue ejerciendo una indiscutible dominación hegemónica sobre el planeta. -
Las metamorfosis de la deuda africana
mayo de 2015, por Sanou MbayeCon la euforia de las independencias,los países del África subsahariana quisieron romper con una división internacional del trabajo que les asignaba la función de exportadores de materias primas e importadores de productos manufacturados. -
Las raíces económicas de la crisis ucraniana
julio de 2014, por Julien VercueilEl oligarca Petró Poroshenko, presidente de Ucrania, deberá responder a los deseos secesionistas de las regiones rusófonas, asumiendo las consecuencias sociales del programa elaborado por el FMI. -
Apoyar a Grecia
marzo de 2015, por Serge HalimiAunque se encuentre aislada en el seno de la Unión Europea, Syriza se esfuerza por recuperar el significado de la palabra “democracia”. -
“La terapia de choque exige opacidad”
octubre de 2015, por Philippe LambertsLos electores griegos acaban de volver a dar a Alexis Tsipras una mayoría para gobernar, confiando en su combatividad. Sin embargo, la imposición de un tercer plan de ajustes desacredita el funcionamiento de la zona euro. -
Cambios
octubre de 2015, por James WolfensohnNo se puede ignorar que las evoluciones geopolíticas y el crecimiento demográfico determinan las políticas económicas futuras. -
Los planes del Club Bilderberg para España.
julio de 2015, por Antonio Ruiz OrtegaCristina Martín Jiménez Planeta, Barcelona, 2015. 288 páginas, 19,90 euros. El elitista Club Bilderberg eligió Sitges en 2010 para su 58 reunión anual. Se invitó al entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Según la autora, para recibir las consignas del FMI y del Banco Central Europeo, entonces presididos por los Bilderberg Dominique Strauss-Kahn y Jean-Claude Trichet, (...) -
Grecia, el golpe de Estado silencioso
junio de 2015, por Stelios KouloglouSemana tras semana, el nudo corredizo de las negociaciones va dejando sin aire al Gobierno griego. Además, altos dirigentes europeos han explicado no será posible ningún acuerdo con el primer ministro Alexis Tsipras mientras “no se haya desembarazado del ala de izquierda de su Gobierno”. -
A la búsqueda del próximo Syriza
mayo de 2015, por Renaud LambertAtenas, mientras le echa un pulso a Berlín, busca apoyos. ¿Es beneficiosa para sus aliados potenciales en Europa la elección de Alexis Tsipras? -
El Gobierno griego “fusilado como ejemplo”
mayo de 2015, por Bernard CassenNo se debe buscar una racionalidad económica o financiera al chantaje sobre el gobierno griego que ejercen la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Alexis Tsipras se ve empujado a elegir.