Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Banco Mundial

Banco Mundial

Artículos

  • ¿Realmente estamos ante el fin del dólar?

    noviembre de 2023, por Dominique Plihon y Renaud Lambert
    La última cumbre de los BRICS estuvo acompañada de declaraciones oficiales denunciando la preponderancia de la moneda estadounidense en la economía mundial, así como su utilización con fines políticos. ¿Pero basta con declarar el fin de esa hegemonía monetaria para que se convierta en realidad?
  • Ecuador se negó a pagar la deuda y prosperó

    febrero de 2016, por Carlos Játiva
    En 2005, Quito atribuyó el 40% del presupuesto público al pago de los intereses de la deuda mientras los gastos de sanidad y educación se reducían al 15%. Ante ese estado de hechos, en noviembre de 2006, a través de la vía electoral, los ecuatorianos llevaron a Rafael Correa a la presidencia de la República. Y con él todo (...)
  • Cambios

    octubre de 2015, por James Wolfensohn
    No se puede ignorar que las evoluciones geopolíticas y el crecimiento demográfico determinan las políticas económicas futuras.
  • La naturaleza tomada por las finanzas

    marzo de 2014, por Razmig Keucheyan
    Sequías, huracanes, inundaciones: por las cuatro esquinas del mundo, las catástrofes climáticas transportan imágenes espectaculares que conllevan dramas humanos y plantean una cuestión prosaica: ¿quién pagará los daños causados?
  • La batalla de los países del Sur

    enero de 2014, por Charlotte Soulary y James Akazili
    En un siglo XXI de grandes desigualdades, el acceso a los derechos sociales, incluido el derecho a la salud, sería clave para una realidad más justa, un paso adelante para combatir la pobreza y asegurar la cohesión social.
  • Negociaciones cruciales en Naciones Unidas

    enero de 2014, por Jean-Michel Severino y Mathilde Bouyé
    ¿Cómo se pueden mejorar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el ámbito sanitario? Para un número cada vez mayor de Estados, una de las soluciones reside en el acceso universal a la atención sanitaria.
  • “La Europa endeudada reproduce nuestros errores”

    diciembre de 2013, por Rafael Correa
    Durante una conferencia impartida el pasado 6 de noviembre en la Sorbona, el presidente ecuatoriano Rafael Correa interpeló a sus homólogos europeos acerca de su gestión de la crisis de la deuda: garantizar los intereses del mundo financiero.
  • La salud convertida en un reto geopolítico

    julio de 2013, por Dominique Kerouedan
    La explicación de que las grandes potencias estén preocupadas por la salud mundial no reside ni en el altruismo ni en la filantropía, sino más bien en sus propios intereses, unas veces relativos a la seguridad, y otras a la economía y a la geopolítica.
  • El coste de la carne barata

    abril de 2013, por Agnès Stienne
    El sistema de producción de carne se parece cada vez más al funcionamiento de las cadenas de suministro mundial de la industria manufacturera.
  • En espera de un puerto que salve a Kenia…

    abril de 2013, por Tristan Coloma
    El proyecto de un corredor de transporte que cruce África y desemboque en un puerto keniano tiene como objetivo transformar la economía africana abriéndola a Asia.

Páginas-1-2-3-4-