Portada del sitio > Une > Portada octubre 2022
Portada octubre 2022
• INFLACIÓN, BENEFICIOS EXCEPCIONALES, CRISIS ENERGÉTICA •
La economía mundial en ‘shock’
octubre de 2022, por Raúl Sampognaro

Para hacer frente a la inflación, el BCE está promoviendo una desaceleración de la actividad a costa de una mayor tasa de desempleo. La zona euro se asoma a la recesión, mientras que el corazón de la economía china ya late al ralentí. Solo los oligopolios de la energía se frotan las manos
• XX CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA •
Xi Jinping: las debilidades de un presidente todopoderoso
octubre de 2022, por Martine Bulard

El malestar de la clase media, el destino de Taiwán y las relaciones con Estados Unidos y con Rusia han hecho aflorar en China defectos que hasta ahora resultaban discretos.
• DETRÁS DE LA GUERRA, LOS NEGOCIOS •
Los falsos amigos de Ucrania
octubre de 2022, por Pierre Rimbert

Rusia ha optado por la escalada frente a las contraofensivas ucranianas efectuadas con armas occidentales. Cobeligerantes de facto, algunos Estados de la Unión Europea están concretando un viejo proyecto: anclar Ucrania en Occidente y convertirla en un laboratorio de las deslocalizaciones de proximidad
Sábado 1ro de octubre de 2022

Secesiones estadounidenses
Editorial,
octubre de 2022, por Serge Halimi
El adversario no es ya que defienda ideas impracticables o reprensibles, es que se trata un enemigo, un cuerpo extraño, inmoral y subversivo

La energía atómica: una apuesta decisiva para Ucrania
octubre de 2022, por Marc Endeweld
Los enfrentamientos entre rusos y ucranianos por la central de Zaporiyia han llevado al Organismo Internacional de la Energía Atómica a denunciar la situación como “insostenible”. El periodista Marc Endeweld muestra por qué en este conflicto la energía nuclear es una cuestión tanto energética como estratégica

Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.