Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/04 > Lo bello y la liberación

Imágenes

Lo bello y la liberación

Terrae

Manel Armengol

Turner, Madrid, 2009,

151 páginas, 40 euros

por Pepe Baeza, abril de 2010

La mayor parte de las imágenes que llegan a los ciudadanos emanan del poder económico, especialmente a través de ese emblema de su capacidad para la conquista de conciencias que es la publicidad. En este contexto, algunos autores siguen profundizando en fórmulas para hacernos percibir la comunicación visual como una vía de emancipación: hacer patente, frente al revoltillo posmoderno, que la estética es siempre portadora de una ética.

Manel Armengol, autor de la foto más reproducida de la Transición española (aquella en que policías nacionales –los “grises”– golpean a manifestantes en una sentada callejera en Barcelona, en 1976) ha publicado recientemente un libro de paisajes, de sobria y profunda belleza. En él nos habla de las posibilidades de la práctica fotográfica para aumentar la conciencia de presencia en el lugar y en el momento. El libro trata también, desde el punto de vista del lector, de las formas de generar (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.