Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/02 > Las campañas electorales y sus efectos en la decisión de voto

Las campañas electorales y sus efectos en la decisión de voto

Ismael Crespo y otros autores
Ed. Tirant lo Blanch. 2003.

por Manuel S. Jardí, febrero de 2004

La importancia de las campañas electorales reside en el hecho de que se trata del momento privilegiado de relación entre los ciudadanos y la
política. Es cuando las diversas opciones políticas informan a los ciudadanos acerca de sus programas de gobierno. Decisiva es también la acción de los medios de comunicación. ¿Tienen las campañas electorales efectos sobre la decisión el voto? Y, si fuera el caso, ¿esos efectos se pueden conocer, se pueden medir? A esta pregunta se intenta dar respuesta desde un texto lleno de matices y abordado desde diversas disciplinas. En el Grupo de Investigación sobre Campañas Electorales (GICE), dirigido por Ismael Crespo, participan trece profesores e investigadores provenientes de tres áreas de conocimiento: Ciencia Política, Comunicación Audiovisual y Publicidad, y Sociología), adscritos a siete universidades. El presente volumen analiza minuciosamente las elecciones generales de 2000 desde varias perspectivas: el contexto de la campaña, partidos (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.