Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/01 > La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, política y (...)

La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, política y epistemología

León Olivé
Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 2007, 237 páginas, 25 euros.

por Manuel S. Jardí, enero de 2009

Entre los nuevos rasgos de la nueva sociedad que se está conformando, destaca una forma de producción el conocimiento donde los conceptos básicos son autoorganización, dispersión, distribución y división. Uno de los grandes problemas al que nos enfrentamos, sostiene Olivé, “es que la transformación de las formas de producción de conocimiento, las nuevas prácticas tecnológicas y tecnocientíficas, y las relaciones sociales, económicas, culturales y políticas en que éstas se han dado, generaron niveles de exclusión nunca antes vistos, así como nuevas formas de exclusión”. En el Primer Mundo cada vez hay más gente desplazada del sistema económico, no sólo los inmigrantes, y en todo el planeta hay cada vez más grupos sociales y pueblos enteros que no se benefician de los nuevos sistemas tecnocientíficos. A diferencia de la revolución científica de los siglos XVII y XVIII, que durante 300 años produjo transformaciones a fondo de la sociedad, en el presente (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

¿Unidos en el paro?