En la cada vez más inabarcable literatura sobre inmigración, todavía son pocos los trabajos que tratan de situar el debate en una clave distinta de la habitual, un paso más allá de la inacabable disputa sobre cupos, cuotas y regularizaciones. Ricard Zapata, una de esas notables excepciones, nos ofrece en este libro un nuevo ejemplo de la necesidad de avanzar en propuestas que pongan en relación la realidad de la inmigración con el debate sobre las transformaciones de la democracia, sobre la necesidad de renovar nuestros modelos de ciudadanía y justicia, en aras de un proyecto plural e inclusivo. Transformaciones y exigencias que, en buena medida, vienen impuestas por la advertencia de que la inmigración no sólo es un factor estructural del proceso de la globalización, sino que, lejos de constituir un elemento provisional, externo, sectorial, forman parte también de modo estable de nuestras sociedades, porque, más allá del espejismo (...)
Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/11 > Inmigración, Innovación política y cultura de acomodación en España
Inmigración, Innovación política y cultura de acomodación en España
Ricard Zapata-Barrero
Fund. CIDOB, Barcelona, 2004,
340 pp. 20 €
por Javier de Lucas,
noviembre de 2004
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.