La destrucción del Estado del Bienestar y las diferentes maniobras externas para la regulación del sistema capitalista son dos caras de la misma moneda que exigen un nuevo régimen de acumulación sobre la base de unas relaciones de explotación, intensificadas a escala mundial y al mismo tiempo aseguradas colectiva y violentamente. Este ciclo, según Roth, se diferencia del previo porque sustituye la máxima del pleno empleo y la promesa del consumo de masas de la era keynesiano-fordista por un sistema de subempleo estratégico. “A escala mundial se ha de disponer de un ejército de reserva económico a un precio irrisorio; en todo el mundo se acota y se excluye a crecientes segmentos de la pobreza de masas inaprovechables. Se suprime de nuevo la libertad de movimiento postcolonial de las migraciones de masas transcontinentales…” ¿Es posible considerar la recomposición de una alianza social que agrupe a los diferentes sujetos sometidos a (...)
Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/09 > El Estado del mundo. Contraperspectivas
El Estado del mundo. Contraperspectivas
Karl Heinz Roth
Editorial Traficantes de Sueños, Madrid, 2007,
246 pp, 15 euros.
por Ernesto Costa,
septiembre de 2007
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.