Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/03 > De la plaza al chat: análisis de las transformaciones del espacio público (...)

De la plaza al chat: análisis de las transformaciones del espacio público desde la práctica artística neomedial

Diego Díaz

Universidad de Politécnica de Valencia, Valencia, 2008,

459 páginas, 0 euros (ed. digital)/ 22 euros (ed. impresa)

por Pedro Medina, marzo de 2009

Cada vez es más urgente una reflexión sobre la creciente complejidad de nuestra sociedad y los medios que utilizamos para hacer visible este mundo y las nuevas relaciones que se generan en él. La obra de Diego Díaz, premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad Politécnica de Valencia, investiga las transformaciones que está sufriendo el espacio público a partir de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual. Y para ello acude a la creación, junto a Clara Boj, de nuevos medios artísticos donde la hibridación de lo físico y lo digital está estrechamente vinculada al fenómeno de la interacción remota y multimodal.

La hibridación se ha convertido en una de las formas predilectas de los nuevos comportamientos artísticos, junto a la trasgresión de los límites entre lo público y lo privado, lo individual y lo colectivo, alta y baja cultura. Esto genera (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Solidaridad y proteccionismo

Artículo siguiente

Reivindicación de Max Aub