- Néstor Jiménez. — Solidaridad, 2019
A primera vista, es difícil distinguir el amarillo de la fachada entre las demás casas del barrio. Pero entonces un detalle te descubre que has llegado al lugar correcto: una pequeña multitud de mujeres se agolpa ante una puerta. En esta mañana de primavera de 1999, hemos acudido a los locales de la asociación Asamblea de Barrios (AB), en la demarcación territorial Venustiano Carranza, al noreste de Ciudad de México.
Fundada doce años antes por militantes de izquierdas, algunos de los cuales habían participado en movimientos guerrilleros, Asamblea de Barrios batallaba en aquel momento por el derecho a la vivienda de las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985, en el que murieron más de 10.000 personas. Estos ciudadanos, que habían quedado excluidos de los planes de reconstrucción del Gobierno, se (...)