Portada del sitio > Mensual > 2006 > 2006/06 > Aislamiento creciente de Bush ante el conflicto iraquí

Aislamiento creciente de Bush ante el conflicto iraquí

El empantanamiento del ejército estadounidense en Irak (donde ha perdido 2.500 soldados) y la ausencia de perspectivas políticas o militares suscitan un principio de revuelta en el Pentágono y en la Central Intelligence Agency (CIA). Las dificultades de reclutamiento se refuerzan con el temor a un conflicto en Irán. El grito de alarma lanzado por antiguos generales resuena con fuerza, y comienza a atormentar a la Casa Blanca

por Anatol Lieven, junio de 2006

Actualmente, el presidente George W. Bush parece ser más impopular que Lyndon Johnson después de la ofensiva del Têt (1968) en Vietnam. Evidentemente, las optimistas declaraciones de la administración relativas a la guerra de Irak, tantas veces reiteradas y a menudo contradichas, suscitan burlas y cólera entre muchos estadounidenses patriotas. Como antaño las declaraciones del mismo tipo durante la guerra de Vietnam.

Aunque la administración del presidente Bush sobrevivió al huracán Katrina sin que ningún alto funcionario tuviera que dimitir, la Casa Blanca quedó irremediablemente marcada por la incompetencia y el diletantismo frente a la catástrofe. El desprecio que el presidente a todas luces siente por el Congreso, sumado a los poderes extra constitucionales que se arroga, generan vivas protestas por parte de parlamentarios, tanto demócratas como republicanos.

Es en el seno mismo de las instituciones del Estado donde la crisis es más manifiesta. Lewis “Scooter” Libby, jefe de gabinete del vicepresidente (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.