Portada del sitio > Palabras clave > Países > Polonia
Polonia
Artículos
-
Cuando los pueblos del Este luchaban en nombre del ideal comunista
marzo de 2020, por Catherine SamaryLa pasividad de los pueblos del bloque soviético es una de las ideas preconcebidas transformadas en verdades históricas tras la caída del Muro de Berlín. Según Occidente, masas privadas del libre albedrío no podían sino obedecer servilmente aunque abominaran del comunismo. Ahora bien, muchos movimientos sociales que marcaron la historia del bloque del Este en realidad aspiraban a un verdadero (...) -
¿Terapia de choque o gradualismo?
junio de 2020, por Julien VercueilTreinta años después de su ruptura con el sistema comunista, varios países de Europa Central y Oriental ningunean a la Unión Europea, pese a la ayuda financiera que esta les brinda. Las trayectorias de Polonia y Eslovenia, con frecuencia presentadas como ejemplares, ilustran esa paradoja y el rumbo económico de los países de la región, que ejercen su recobrada soberanía mientras se someten a nuevas (...) -
Evoluciones comparadas de los ingresos por habitante
junio de 2020 -
Polonia se aferra a su carbón
noviembre de 2020, por Agathe Osinski y Matthias PetelLa relación de Polonia con el carbón se explica más por la estructura de su economía y las reformas realizadas desde 1989 que por una menor preocupación popular por el cambio climático en comparación con otros países. -
De Minsk a Calais
Editorial, diciembre de 2021, por Benoît BrévilleCuando Marruecos dejó pasar a 8000 personas hacia Ceuta y Melilla para presionar a España, nadie habló de “ataque híbrido”, ni pidió una intervención de la OTAN, como han hecho la presidenta de la Comisión Europea y el primer ministro polaco durante la crisis bielorrusa -
Los “invitados” ucranianos en Polonia
enero de 2023, por Élisa PerrigueurDesde la invasión rusa de Ucrania, millones de refugiados han cruzado la frontera de Polonia y muchos se han quedado. En este país de emigración, que durante mucho tiempo ha sido reacio a la acogida de personas migrantes, los recién llegados tienen acceso al mercado laboral y al sistema educativo. Pero la estructura de acogida polaca, concebida para ser temporal, depende en gran medida de la (...) -
En el infierno de Białowieża
marzo de 2023, por Tristan ColomaA caballo entre Bielorrusia y Polonia, el bosque de Białowieża es el escenario de una caza a las personas migrantes orquestada por el gobierno de Varsovia. Un modo de actuar implacable que contrasta con la hospitalidad dispensada a los refugiados ucranianos -
El “combate cultural” de los Episcopados
diciembre de 2008La batalla por la hegemonía religiosa es otra vertiente de la lucha por la acumulación, o por participar del reparto de toda clase de bienes y recursos. -
La PAC reparte de nuevo las cartas en el Este
febrero de 2014, por Clio Randimbivololona y Marius GarrigueLa intención de la Unión Europea es “reequilibrar” las ayudas de la Política Agrícola Común entre los miembros más antiguos y los que ingresaron después de 2003 principalmente del este del continente. -
Nacimiento de un nuevo bloque de energía atómica en Europa del Este
julio de 2013, por Hélène Bienvenu y Sébastien GobertMientras que Alemania conduce a marchas forzadas su programa de abandonar la energía nuclear, sus vecinos del Este relanzan la construcción de nuevos reactores. Es la forma de conquistar su emancipación energética de la dependencia del gas ruso.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »