Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Política económica
Política económica
Artículos
-
Ecuador se negó a pagar la deuda y prosperó
febrero de 2016, por Carlos JátivaEn 2005, Quito atribuyó el 40% del presupuesto público al pago de los intereses de la deuda mientras los gastos de sanidad y educación se reducían al 15%. Ante ese estado de hechos, en noviembre de 2006, a través de la vía electoral, los ecuatorianos llevaron a Rafael Correa a la presidencia de la República. Y con él todo (...) -
Europa y el debate político nacional
abril de 2012Cada año hay elecciones legislativas en cinco o seis Estados de la Unión Europea. La lógica indicaría que, las políticas europeas deberían estar en el corazón de los debates electorales. Pero eso no ha ocurrido hasta ahora. -
Golpes de Estado financieros
diciembre de 2011, por Bernard CassenLos gobiernos europeos ya ni se toman el trabajo de ocultarlo: la única motivación de todas sus decisiones es darles garantías a los mercados financieros. -
Así empezó todo en Estados Unidos
junio de 2009, por Vicenç NavarroEn 2005, en Estados Unidos, el 1% de la población tenía el 28% de toda la renta del país, una concentración de la renta (24%) semejante a la que existía a mediados de los años 1920, antes de que explotara la Gran Depresión del siglo XX. -
La obamanía y el atlantismo
abril de 2009, por Bernard CassenSalvo raras excepciones, todos los países festejaron la victoria electoral de Barack Obama como si se tratara de su propio triunfo. En tres meses, gracias a las primeras decisiones que tomó, el nuevo presidente logró transformar radicalmente la desastrosa imagen de Estados Unidos heredada de George W. Bush. Casi podría olvidarse que Obama no fue elegido para agradar al resto del planeta, sino (...) -
Un presupuesto europeo para darle la vuelta a Europa
julio de 2018, por Daniel Albarracín y Fernando LuengoDesde la creación de las Comunidades Europeas, el presupuesto gestionado desde Bruselas ha representado una pequeña parte del PIB comunitario, alrededor del 1% de esa magnitud. -
El falso espantapájaros del proteccionismo
julio de 2018, por Bernard CassenEn la imposición y la legitimación de las normas de todo sistema dominante, el control del léxico desempeña una función estratégica.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »