Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Izquierdas
Izquierdas
Artículos
-
La crisis, el 15-M y la izquierda en España
febrero de 2016, por Jaime PastorMás de un año después de la irrupción en las plazas de una movilización ciudadana masiva al grito de “No somos mercancía de políticos y banqueros”, se ha confirmado lo que entonces parecía sólo un deseo o una mera ilusión. -
Así fue el golpe de Estado en Paraguay
agosto de 2012, por Pablo StefanoniEn 2008, Fernando Lugo llegaba a la presidencia de Paraguay. Aprovechando una fuerte división en el seno del partido dominante, Lugo logró abrir una nueva etapa. Pero el pasado junio, el Senado lo destituyó fulminantemente mediante un “golpe de Estado institucional”. -
La ruptura debe ser, primero, nacional
noviembre de 2011, por Bernard CassenEn la mayoría de los países de Europa, la izquierda radical se siente muy a disgusto con la cuestión nacional. Estos debates no son puramente abstractos ni sobrevuelan las luchas políticas concretas: estructuran la consciencia de sus actores. -
Por un sistema alternativo más justo y redistributivo
julio de 2011, por Enrique SantiagoLa crisis a la que asistimos es la crisis del Estado Social y de Derecho, la crisis del Estado del Bienestar que la socialdemocracia no ha sabido o no ha podido defender ante la consolidación del neoliberalismo desregulador como única posibilidad de gobierno. -
Otra política es posible, otra izquierda es necesaria
julio de 2011, por Jaime PastorLa irrupción del Movimiento 15-M, la derrota electoral del PSOE el 22 de mayo pasado y el ascenso de Bildu en Euskadi constituyen tres acontecimientos que modifican el panorama político en España. Conviene analizar cada uno de ellos y ver si la izquierda está en condiciones para dar una respuesta adecuada. -
Cuando la solución es el problema
septiembre de 2011, por Antonio García SantesmasesEl problema de la izquierda en España no se puede analizar con rigor sin tener en cuenta la confluencia de dos problemas diferentes que hay que resolver. -
El retorno de la política
septiembre de 2011, por Marcos RoitmanEl 15-M ha tenido la virtud de resucitar el sentido ético de la política. Rescatarla de las garras del mercado y devolverle la centralidad, que nunca debió perder en favor del poder económico. -
José Ángel Ezcurra, periodista ejemplar: Un hombre sensible
noviembre de 2010, por Ramón ChaoEl pasado 1 de octubre, falleció repentinamente en Madrid, a los 89 años de edad, nuestro amigo José Ángel Ezcurra, fundador y director del semanario Triunfo. El escritor Ramón Chao, uno de los más fieles colaboradores de Triunfo, esboza aquí su personal semblanza. -
José Ángel Ezcurra, periodista ejemplar: Un espíritu despierto
noviembre de 2010, por Rodrigo Vázquez de PradaEl pasado 1 de octubre, falleció repentinamente en Madrid, a los 89 años de edad, nuestro amigo José Ángel Ezcurra, fundador y director del semanario Triunfo. Rodrigo Vázquez de Prada, de la Asociación de Amigos de Triunfo, recuerda su audaz itinerario profesional. -
La izquierda y los superhéroes
noviembre de 2009, por Saturnino Martínez GarcíaEl cine está siendo invadido por superhéroes de cómic. Muchos ciudadanos, que reivindican una cultura de izquierdas, rechazan estas películas.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »