Portada del sitio > Palabras clave > Países > Georgia
Georgia
Artículos
-
Alto Karabaj. Frontera entre Armenia y Azerbaiyán
diciembre de 2012, por Philippe Rekacewicz -
El mar Negro de puerto en puerto
septiembre de 2010, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinMar cerrado, fuertemente afectado por la contaminación, percibido a veces como un espacio “marginal”, el mar Negro se encuentra sin embargo en el centro de la redefinición de desafíos estratégicos importantes. -
Reflexionar sobre la ciberpaz
abril de 2016, por Camille FrançoisMientras que la guerra tiene su derecho y sus reglas, la ciberguerra no tiene límites definidos. Así pues, se plantea la siguiente cuestión: ¿Cómo regular un enfrentamiento a cuyos protagonistas cuesta identificar y que tiene lugar en un terreno civil, en Internet? -
Los cinco días que estremecieron al Cáucaso
mayo de 2009, por Vicken Cheterian¿Por qué Georgia atacó Osetia del Sur el 7 de agosto de 2008? La respuesta rusa sembró el pánico en las cancillerías, confirmando el riesgo de la desestabilización de un Cáucaso bajo tensión. -
Los osetios, un pueblo repartido en dos países
mayo de 2009, por Philippe Rekacewicz -
Guerras y tensiones en el Cáucaso
mayo de 2009, por Philippe Rekacewicz -
Una república rusificada
mayo de 2009, por Philippe Rekacewicz -
Los ‘grandes’ juegan en Osetia
septiembre de 2008, por Jean RadvanyiDesde la desaparición de la URSS, las tensiones entre las poblaciones de Osetia del Sur y Abjazia y la autoridad georgiana han ido en aumento, sobre todo desde la llegada al poder, en Georgia, del presidente Mijaíl Saakashvili. -
Saakashvili, el pirómano
septiembre de 2008, por Ignacio RamonetMientras, desprevenido, el mundo se preparaba a asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, y cuando el Primer ministro de Rusia se hallaba alejado en Pekín, las fuerzas armadas de Georgia, aprovechando ese instante, lanzaron en la madrugada del viernes 8 de agosto un ataque brutal. -
Rusia resurge
septiembre de 2008, por Serge Halimi¿Se puede entonces reprochar a los dirigentes rusos el haber percibido la ayuda occidental a las “revoluciones de colores” en Ucrania y en Georgia como elementos de esa vieja estrategia destinada a debilitar a su país, independientemente de cuál sea su régimen o sus políticas?
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »