Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Derecho internacional
Derecho internacional
Artículos
-
¿Disponen los pueblos de ellos mismos?
octubre de 2008, por Bruno CoppietersLa independencia de Kosovo, proclamada unilateralmente en febrero de 2008, únicamente ha sido reconocida hasta el momento por una cuarta parte de los Estados miembros de la ONU. -
Lo mejor de Europa para las mujeres
junio de 2008, por Barbara Vilain y Violaine LucasEn derecho de comercio internacional, la Cláusula de la Nación Más Favorecida establece la extensión a todos los países de cada ventaja otorgada a cada uno de ellos. ¿No merecería tan bello principio ser extendido a los derechos sociales y humanos, en lugar de afectar únicamente a las mercancías? -
¿Una revolución europea?
junio de 2008, por Jean-Luc SauronLa elaboración de la “Cláusula de la europea más favorecida” aparece como un procedimiento innovador que podría muy bien convertirse en una de las modalidades prioritarias de la construcción de la Europa de los valores. Las críticas de los euro-escépticos sobre la legislación europea serían superadas. La técnica del paquete legislativo tiene el mérito de proponer a la población una armonización hacia (...) -
Abanico legislativo
junio de 2008 -
Un clon del Tratado Constitucional
diciembre de 2007, por Bernard CassenDespués de los referendos realizados en Francia y Países Bajos en 2005, el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) abandona el vocabulario constitucional que caracterizaba al Tratado Constitucional Europeo (TCE) y que tenía la finalidad de “grabar en mármol” los principios liberales. Además, simbólicamente, la “competencia libre y no falseada” desaparece de los objetivos de la Unión. Sin (...) -
Salarios a tiempo parcial
junio de 2008 -
Presencia de mujeres en los Parlamentos nacionales
junio de 2008 -
Derecho a abortar
junio de 2008 -
¿Combate por una globalización controlada?
noviembre de 2007, por Monique Chemillier-GendreauDe todos los dogmas económicos, el del libre cambio es sobre el que los neoliberales son más inflexibles. -
Las peligrosas vinculaciones de las ONG
junio de 2007, por Pierre MichelettiLa aparición de las asociaciones humanitarias “sin fronteras” se construyó sobre algunos puntos de referencia: el carácter no religioso de estas organizaciones, su apoliticismo, la voluntad de un acceso universal para las víctimas...
Páginas« Anterior-1-...-2-3-4-5-6-7-8-9-10-...-13-Siguiente »