Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comercio
Comercio
Artículos
-
Clásicos para el pueblo
octubre de 2018, por Anthony GlinoerHizo falta que se unieran la noción de pueblo, libre de connotaciones negativas, y la industrialización de las técnicas de producción para que se desarrollara la idea de crear colecciones de grandes obras literarias y políticas a bajo precio. -
Con el pretexto de la innovación
octubre de 2018, por Raphaël Godechot y Sabrine BelbachirLos poderes públicos sueñan con transformar este territorio en un “Silicon Valley francés”. -
Los corredores de la discordia
noviembre de 2018, por Samuel BerthetLas necesidades de infraestructuras en los países del golfo de Bengala están abriendo apetitos. La partida se juega entre Japón, la India y China, que ha reactivado la competencia con sus “rutas de la seda”. -
Corredores la discordia en el Golfo de Bengala
noviembre de 2018, por Agnès Stienne -
Teología del “management”
diciembre de 2018, por Maurice MidenaLas grandes escuelas de comercio institucionalizan el menosprecio por la curiosidad. Los estudiantes van perdiendo progresivamente su gusto por el saber para doblegarse ante las conminaciones de la vida de la institución. Liberados de su preocupación escolar, pueden entonces adaptarse a la “seriedad” del mundo (...) -
Geopolítica de las aeronaves de combate
diciembre de 2018, por Cécile Marin -
Un capitalismo de vigilancia
enero de 2019, por Shoshana ZuboffLa industria digital prospera gracias a un principio casi infantil: extraer los datos personales y vender predicciones sobre los comportamientos de los usuarios a los anunciantes. Pero, para que aumenten los beneficios, el pronóstico debe transformarse en certeza. Para ello, ya no basta con prever: ahora se trata de modificar las conductas humanas a gran escala. Aquel día de julio de 2016 (...) -
Pues bien, ¡ahora recicle!
febrero de 2019, por Grégoire ChamayouContenedor amarillo, contenedor verde, contenedor azul… Con grandes dosis de sermones, nos cantan alabanzas sobre una “ciudadanía moderna” asociada a un gesto: la clasificación de los residuos, considerada como la garantía para salvar un planeta degradado por todas partes. Quizás se esté malinterpretando la lógica que subyace tras esta orden de “responsabilidad ecológica” dirigida a los (...) -
Los armenios contra la fiebre minera
febrero de 2019, por Jens MallingEn un país devastado por la extracción minera, la población señala como responsables a las agencias extranjeras de crédito a la exportación. Estos importantes actores del comercio mundial, financiados por los contribuyentes, siguen siendo extrañamente poco conocidos. -
El extractivismo en Armenia
febrero de 2019, por Cécile Marin
Páginas« Anterior-1-...-10-11-12-13-14-15-16-17-18-...-19-Siguiente »