Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Colonización

Colonización

Artículos

  • Los papúes, minoritarios en Papúa

    febrero de 2015, por Philippe Pataud Célérier
    El presidente indonesio, Joko Widodo, fue presentado como un hombre aperturista, gracias a la liberación de dos periodistas franceses arrestados en Papúa Occidental. Sin embargo, el papú que los acompañaba puede ser condenado a cadena perpetua.
  • Papúa

    febrero de 2015
  • El intérprete de Mozambique

    febrero de 2015, por Sébastien Lapaque
    Testigo comprometido de la independencia de Mozambique y de la guerra civil que le siguió, el gran escritor Mia Couto se apropia del portugués para reinventarlo.
  • Una meseta estratégica

    octubre de 2016, por Cécile Marin
    La región de los Altos del Golán, invadida por Israel en 1967 y a continuación anexionada en 1981, es considerada por Naciones Unidas como un territorio ocupado. Esta meseta estratégica, que culmina a más de 2.000 metros, domina Galilea y las planicies de Damasco. También es una torre de agua cuyos recursos son captados endetrimento de (...)
  • Fechas clave y actores

    noviembre de 2018
    Fechas clave 1 de marzo de 1896. Batalla de Adua: el reino de Etiopía repele el intento de conquista iniciado por Italia. Yibuti (Francia), Eritrea y Somalia (Italia y el Reino Unido) escapan de su autoridad. 1941. Eritrea se encuentra administrada por el Reino Unido, que ha vencido a Italia. 1952. Las Naciones Unidas crean una federación entre Etiopía y Eritrea. 1962. Anexión de (...)
  • La determinación de los wampis por proteger su territorio en Perú

    julio de 2018, por Paul Codjia y Raphaël Colliaux
    Mientras que las elites políticas peruanas se hunden en los escándalos de corrupción, hay poblaciones amerindias que reivindican su autonomía a través de la idea de un Estado “plurinacional”.
  • Cincuenta años de impunidad

    enero de 2018, por Akram Belkaïd
    El 4 de julio de 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptaba una resolución (2253) que invalidaba “las medidas adoptadas por Israel para modificar el estatuto de la ciudad de Jerusalén”. Reiteró esta posición el 14 de julio con la resolución 2254. Por su parte, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se pronunciará al respecto en varias ocasiones. El 21 de mayo de 1968, la (...)
  • Jerusalén, el error fundamental

    enero de 2018, por Charles Enderlin
    Al romper el consenso internacional sobre el estatuto de Jerusalén, ciudad santa para los judíos, los cristianos y los musulmanes, el presidente Donald Trump ha conducido a su país al aislamiento.
  • En Palestina, siempre vuelta a empezar

    junio de 2017, por Alain Gresh
    La estrategia de erradicación de la aspiración nacional palestina choca con una resistencia enraizada en una larga historia.

Páginas-1-2-3-4-5-6-