Portada del sitio > Palabras clave > Países > Colombia
Colombia
Artículos
-
Trampas informáticas
julio de 2008Entre el 1 y el 3 de marzo a las 11:45, un agente de la unidad antiterrorista colombiana accedió a ocho archivos de la prueba, sin respetar las normas reconocidas internacionalmente. Esta actividad podría calificarse de intensa. Saque sus conclusiones. 83. En los archivos de la prueba instrumental decomisada Nº 26, un ordenador portátil, se presentaban los siguientes efectos producidos el 1 de (...) -
Algunas etapas
mayo de 20081906. La Pure Food and Drug Act establece la primera barrera a la cocaína en Estados Unidos. 1909. Conferencia de Shangai, por iniciativa de Washington: nacimiento de la ideología de la prohibición de las drogas. 1912. La Conferencia de La Haya obliga a los países signatarios a cooperar en la lucha contra las drogas. 1952-1953. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (...) -
Washington ante el desafío latinoamericano
diciembre de 2007, por Janette Habel¿Por qué la embajada norteamericana en Caracas ha abierto una serie de “consultas satélite” en cinco estados de Venezuela? ¿Por qué el Pentágono trata de reactivar el aeropuerto militar Mariscal Estigarribia? Desde finales de los años noventa, Washington actúa de una forma atropellada en América Latina. -
Un nuevo tipo de bases
diciembre de 2007La presencia militar estadounidense en el subcontinente ha cambiado. Tras el cierre de las bases militares de Panamá y de Puerto Rico, sólo quedan las antiguas bases de Honduras y de Guantánamo. Gracias a los progresos tecnológicos, se han instalado nuevos puntos militares de apoyo por periodos limitados de diez años. Se trata de los Forward Operating Locations (FOL) rebautizados Cooperative (...) -
Habla un jefe de las FARC...
agosto de 2007, por Maurice LemoineRodrigo Granda, considerado el “Ministro de Relaciones Exteriores de las FARC”, ha sido autorizado a viajar a Cuba “para realizar gestiones en favor de la paz”. Desde entonces, se ha negado a establecer contacto con la prensa internacional, con una sola excepción: Le Monde diplomatique. -
Estados Unidos, ¿amenaza para Europa?
abril de 2008, por Pierre ConesaMientras que algunos sueñan con una unión transatlántica encargada de garantizar el dominio occidental en el mundo, pocos parecen cuestionarse el riesgo que entraña la estrategia estadounidense en Europa. -
En la inhumanidad del conflicto colombiano
mayo de 2007, por Laurence MazureDesde finales de 2006, el escándalo de la “parapolítica” agita Colombia: se multiplican las revelaciones sobre las relaciones entre miembros de la clase política y ciertos sectores económicos con asesinos de extrema derecha de las Autodefensas Unidas de Colombia. -
El bien, el mal y el “terrorismo”
mayo de 2007, por Eric RouleauAl no haber podido la comunidad internacional asignarle una definición al terrorismo, éste sigue siendo una abstracción conceptual. -
Prisioneros y rehenes del conflicto colombiano
abril de 2006, por Maurice LemoineLa “guerra total” contra las guerrillas hará más difícil el “intercambio humanitario” para liberar a sus “prisioneros políticos”, entre los que se encuentra la franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada desde hace más de cuatro años. -
Antecedentes
abril de 200627 de febrero de 1980. La guerrilla del M-19 ocupa la embajada dominicana, donde retiene a 60 personas, 20 de ellas diplomáticos. Al cabo de 60 días los guerrilleros y el Gobierno de Julio César Turbay se ponen de acuerdo para la liberación de los rehenes. 2 de abril de 1996. Secuestro de Juan Carlos Gaviria, hermano del presidente César Gaviria. En sólo 70 días se negocia su liberación. 15 de (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »