Portada del sitio > Palabras clave > Países > Burkina Faso
Burkina Faso
Artículos
-
La juventud burkinesa exige cambios
diciembre de 2014, por Anne FrintzA finales de octubre, cuarenta y ocho horas de manifestaciones pusieron fin a la tentativa del presidente Blaise Compaoré de mantenerse una vez más en el poder. -
Los indignados de Burkina Faso
abril de 2015, por David CommeillasNo violentos, animados por los jóvenes, el movimiento Balai ciudadano incita a los Burkineses a comprometerse. En octubre 2014, tuvo un papel definitivo en la caída del presidente Blaise Compaoré. -
El regreso de los presidentes vitalicios
diciembre de 2015, por Tierno MonénemboLa democracia progresa por todo el continente africano. Sin embargo, los comportamientos regresivos persisten en varios países: en la indiferencia internacional, algunos jefes de Estado manipulan sin escrúpulos la Constitución para prolongar su reinado -
Cómo el Sahel puede reverdecer
agosto de 2010, por Mark HertsgaardExisten técnicas agrícolas nuevas que ya han transformado amplios espacios semi-desérticos en tierras más fértiles. Experiencias limitadas sin duda, pero que permiten mantener la esperanza de ver reverdecer el Sahel. -
Cómo puede el Sahel reverdecer
agosto de 2010, por Agnès Stienne -
Monsanto al asalto de Burkina Faso
marzo de 2009, por Françoise GérardLa crisis alimentaria de 2008 ha relanzado el debate sobre las biotecnologías, llamadas a aumentar la productividad de la agricultura africana. Los campesinos del continente negro desconfían de las consecuencias sanitarias y sociales de los organismos modificados genéticamente. -
¿Quién mató al periodista Norbert Zongo?
marzo de 2009, por Vincent OuattaraFue un 13 de diciembre de 1998, a las 16 horas. La muerte esperaba al periodista Norbert Zongo y a sus compañeros a unos 100 kilómetros al sur de Uagadugú, capital de Burkina Faso. El vehículo 4x4 que los transportaba se carbonizó. Los cuerpos también. Y el asunto terminó por conmocionar a Burkina Faso. -
Thomas Sankara o la dignidad de África
octubre de 2007, por Bruno JaffreEl pensamiento y la acción del antiguo presidente de Burkina Faso, reputado por su probidad, son la antesala que anuncia el altermundialismo. Las celebraciones que tienen lugar en el mundo, a pesar de algunas presiones, subrayan la universalidad de su herencia política. -
La libertad se conquista
octubre de 2007, por Thomas Sankara(…) Es necesario, es urgente que nuestros dirigentes y nuestros trabajadores de la pluma aprendan que no existen escritos inocentes. En estos tiempos de tempestades, no podemos dejarles sólo a nuestros enemigos de ayer y de hoy el monopolio del pensamiento, de la imaginación y de la creatividad. Es necesario que antes de que sea demasiado tarde –porque ya es tarde– esas elites, esos hombres del (...) -
La ablación retrocede en Burkina Faso
agosto de 2006, por Hubert ProlongeauSegún un informe de Unicef sobre la ablación, tres millones de mujeres son mutiladas cada año. Representantes de cincuenta y nueve pueblos han hecho oficialmente una declaración de abandono de la ablación. En esta lucha, existe un precursor desde hace tiempo: Burkina Faso.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »