Portada del sitio > Palabras clave > Países > Asia Central
Asia Central
Artículos
-
En el núcleo de la rivalidad de las grandes potencias
marzo de 2005, por Vicken CheterianDurante la inauguración de una nueva base militar en Tadjikistán, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró: “Nuestra presencia militar en Tadjikistán no tendrá únicamente como objetivo velar por nuestras inversiones, sino que será además una garantía de estabilidad para la región” . Putin, efectivamente, prometió a ese país unos 2.000 millones de dólares de inversiones en los próximos cinco años. Tras (...) -
Asia central, entre nacionalismo e islamismo
marzo de 2005“Necesitamos crear una identidad nacional común a todos los tadjiks, para librarnos de la frustración y de la vergüenza de la guerra. En la época soviética, Tadjikistán era la más pobre de las 15 repúblicas; pero, sin embargo, formaba parte de una superpotencia. -
Del Cáucaso a Asia Central, ‘gran juego’ alrededor del petróleo y del gas
junio de 2007, por Régis GentéLa cumbre celebrada a mediados de mayo entre la Unión Europea y Rusia ha tenido como principal escollo la cooperación en materia energética: la UE, que importa de Rusia un cuarto del petróleo y el gas que consume, se muestra inquieta ante el ascenso en potencia de Moscú en este terreno. -
Hacia un sistema mundial descentralizado
noviembre de 2008, por Philip s. GolubEl filósofo Frederic Hegel pronosticaba, a finales del siglo XIX, que Asia representaba el comienzo de la historia y Europa su fin. Las transformaciones en curso en estos principios del siglo XXI parecen desminterle. -
La fiebre aumenta en el Far West chino
septiembre de 2009 -
La fiebre aumenta en el Far West chino
septiembre de 2009, por Martine BulardJusto cuando su economía busca un segundo aliento, ¿está China amenazada en sus márgenes, por el Tíbet al sur, Mongolia interior al norte y Xinjiang en el extremo oeste? ¿O por una de las otras cincuenta y dos minorías oficialmente censadas? -
¿Revolución social en Kirguizistán?
junio de 2010, por Vicken CheterianKurmanbek Bakiev, refugiado, afirma que todavía es el Presidente de Kirguizistán. El Gobierno interino anuncia una reforma política así como la celebración de elecciones presidenciales y legislativas con el fin de estabilizar el país. -
La versión rusa del “choque de civilizaciones”
mayo de 2014, por Jean-Marie ChauvierPara consolidar su ejercicio de poder vertical, el presidente ruso Vladímir Putin intenta aglutinar las corrientes nacionalistas y conservadoras. Entre estas, renace el concepto de “eurasianismo”, cuyo principal teórico es Alexander Dugin.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »