Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Acción humanitaria
Acción humanitaria
Artículos
-
¿Quién acoge de verdad a los refugiados?
octubre de 2015, por Cécile Marin -
¿Quién acoge de verdad a los refugiados?
octubre de 2015, por Hana HaberLos Gobiernos occidentales fingen que descubren la amplitud del caos sirio con la afluencia de refugiados de las últimas semanas. Pero sólo una ínfima minoría de los once millones de sirios que huyen de la guerra civil logra llegar a Europa tras un peligroso viaje. -
Bajo el fondo de la indignación y el petróleo, todo empezó en Biafra
diciembre de 2008, por Pierre MichelettiLa guerra de Biafra (1967-1970), considerada el acontecimiento que instauró el movimiento humanitario moderno, encubrió las ambigüedades de éste, principalmente en cuanto a las relaciones con los objetivos económicos y con las políticas exteriores de los Estados concernidos. -
La batalla de Haití no ha terminado
diciembre de 2021, por Jake JohnstonEstado minado por la violencia de las bandas criminales y a menudo considerado “fallido”, Haití no conserva su destino en sus manos debido al constante intervencionismo de las instituciones internacionales, y también de las grandes potencias, incluido Estados Unidos -
Derecho de injerencia: ¿dónde estamos?
diciembre de 2008, por Caroline FleuriotAcudir en ayuda de las poblaciones en desgracia sin el consentimiento del Estado es una idea antigua. Pero la Carta de las Naciones Unidas plantea, como principio pacificador de las relaciones internacionales, el de no injerencia en los asuntos internos de un Estado. -
Militares, médicos y guerrilleros
diciembre de 2008, por Maurice LemoineLos objetivos de World Vision en Honduras eran claros: espiar los campamentos, al personal de las organizaciones humanitarias, denunciar a los colaboradores y transmitir la información a la Central Intelligence Agency (CIA). -
Refugiados en el Sur, empalizadas en el Norte
marzo de 2008, por Philippe RekacewiczFrente a desplazamientos de gran magnitud es imposible organizar las ayudas de urgencia en los primeros instantes, justamente en los momentos en los que la población está más expuesta a los peligros. -
Las peligrosas vinculaciones de las ONG
junio de 2007, por Pierre MichelettiLa aparición de las asociaciones humanitarias “sin fronteras” se construyó sobre algunos puntos de referencia: el carácter no religioso de estas organizaciones, su apoliticismo, la voluntad de un acceso universal para las víctimas... -
Rumbo a una Internacional de la Salud
agosto de 2006, por Hernando Calvo OspinaEl presidente venezolano Hugo Chávez Frías firmó un acuerdo con el Gobierno cubano que dio nacimiento a un programa masivo de salud pública. Médicos cubanos atienden gratuitamente a la población de los barrios y regiones más pobres de Venezuela. -
¿Injerencia humanitaria o ‘misión civilizadora’?
septiembre de 2005, por Rony BraumanDesde la caída del muro de Berlín, el derecho de injerencia humanitario se invoca a menudo para justificar intervenciones militares occidentales.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »