Cincuenta años del proceso de Bobigny, documentos inéditos
“Vengo a pedirle que me realice un aborto”
Tribunal de Bobigny, 8 de noviembre de 1972. La abogada Gisèle Halimi llama a Paul Milliez a testificar en favor de Michèle Chevalier, acusada, junto con otras tres mujeres, de haber ayudado a su hija Marie-Claire a abortar. “Si la señora Chevalier hubiera venido a buscarme, seguramente le habría ayudado”, afirma el famoso profesor de medicina, católico practicante y contrario a la legalización del aborto. En las semanas posteriores a esa declaración, decisiva en el desenlace del juicio que, en 1975, contribuirá a autorizar la interrupción voluntaria del embarazo en Francia, Paul Milliez recibió cientos de cartas. Ataques de compañeros, mensajes de apoyo, comentarios filosóficos… Pero también cartas de mujeres desesperadas, que imploran su ayuda. Documentos inéditos, extractos de los cuales reproducimos aquí.
noviembre de 2022

29 de noviembre de 1972
Doctor:
Con estas palabras vengo a contarle mi problema.
Este es el tema: estoy embarazada de tres semanas. Tengo ya tres hijos y solo tengo 25 años. No quiero seguir adelante con el embarazo, porque con tres creo que tengo suficiente. Mi marido no lo sabe. Acudo a usted [para saber] si puede realizarme un aborto. Dígame cuánto cobra, porque, ya sabe, no soy muy rica. Dígame si puede realizarlo. Se lo agradezco de antemano.
Contésteme lo antes posible. Esta es mi dirección:
Respuesta
5 de diciembre de 1972
No me dedico a practicar abortos y no acostumbro a cobrar a los pacientes que se encuentran en una situación modesta.
Debe ponerse en contacto con el profesor X (dirección y número de teléfono).
Reciba, señora, el testimonio de mi respetuosa consideración.
Profesor Paul Milliez

Ciudad pequeña de provincias, 4 de febrero (...)