Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/03 > Una vida demasiado encarecida

Una vida demasiado encarecida

por Pierre Daum, febrero de 2018

Ya sea un vendedor ambulante en un barrio informal de El Cairo, un empleado de la Administración o un escritor célebre instalado en un hermoso apartamento del Wast al Balad (nombre en árabe para el centro urbano, en torno a la plaza Tahrir), ante la pregunta “¿Qué ha cambiado desde 2011?”, todos nuestros interlocutores exclaman de inmediato: “La vida se ha vuelto muy cara, ¡es horrible!”. Este encarecimiento comenzó a percibirse en 2014, justo después de las elecciones presidenciales, cuando el Gobierno del mariscal Abdel Fatah Al Sisi se embarcó en unas “reformas estructurales” impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de una ayuda de 12.000 millones de dólares durante tres años. “Se trata de ir pasando progresivamente de un sistema de subvención generalizada de los productos de consumo básico a una ayuda financiera destinada a las personas con ingresos muy bajos”, explica Marie Vannetzel, investigadora del Centro (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.