Portada del sitio > Actividades > Ciclos > El mundo en 2025
El mundo en 2025

El futuro es pocas veces predecible. No por ello hay que dejar de imaginarlo en términos de prospectiva. Preparándonos para actuar ante diversas circunstancias posibles, de las cuales una sola se producirá. Hemos de tomar conciencia de las rápidas evoluciones en curso y reflexionar sobre la posibilidad de cada uno de nosotros para intervenir y fijar el rumbo. Para construir un mundo más justo.
No hay día en el que no se produzca un acontecimiento cuyo impacto tendrá consecuencias que van más allá del momento en el que se produce. Bien se trate de desafíos energéticos, medioambientales, alimentarios o migratorios: el futuro obliga al mundo a encontrar respuestas a las preguntas que provoca. El hombre no reacciona ante los signos de una catástrofe ecológica posible. Desamparado ante los desafíos que el futuro le plantea, trata de dejar al “destino” elegir su lugar. Sobrepoblación, hambrunas, guerras y penurias...
Sin embargo, el futuro del planeta no está fijado. Por el contrario demanda respuestas sin tardar. Desarrollo humano, efecto invernadero, gestión de recursos finitos: más que nunca, el futuro nos pide acción si no queremos enfrentarnos al peor de los mundos posibles.
Desde esta perspectiva, nos proponemos en este Ciclo tratar de comprender las mutaciones en marcha e invitar al debate sobre el futuro.
Las actividades que ya tuvieron lugar
-
¿Sin privacidad en 2025?
por Ignacio Ramonet, el martes 17 de noviembre de 2015 – 19:00 -
La crisis ecológica
por Hervé Kempf, el martes 25 de noviembre de 2014 – 19:00 -
Geopolítica del mundo en 2025
por Ignacio Ramonet, el martes 30 de septiembre de 2014 – 19:00