Portada del sitio > Actividades > Ciclos > El mundo en 2025 > ¿Sin privacidad en 2025?

Ciclo de conferencias: el mundo en 2025

¿Sin privacidad en 2025?

el martes 17 de noviembre de 2015 – 19:00
JPEG - 2.1 MB
Jugoslav Vlahovic

"La idea de un mundo situado bajo “vigilancia total” ha parecido durante mucho tiempo un delirio utópico o paranoico, fruto de la imaginación más o menos alucinada de los obsesos de la conspiración. Sin embargo, hay que reconocer la evidencia: vivimos, aquí y ahora, bajo la mirada de una especie de imperio de la vigilancia. Sin que lo sepamos, cada vez más nos observan, nos espían, nos vigilan, nos controlan, nos fichan. Cada día, nuevas tecnologías se refinan en el seguimiento de nuestro rastro. Empresas comerciales y agencias publicitarias registran nuestra vida. Pero, sobre todo, bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo o contra otras plagas (pornografía infantil, blanqueo de dinero, narcotráfico), los Gobiernos –incluidos los más democráticos– se erigen en Gran Hermano y ya no dudan en infringir sus propias leyes para espiarnos mejor. En secreto, los nuevos Estados orwellianos buscan establecer ficheros exhaustivos de nuestros contactos y de nuestros datos personales tal y como figuran en diferentes soportes electrónicos. ¿Cuándo tomarán conciencia los ciudadanos de esta agresión y empezarán a resistir?

Ponente: Ignacio Ramonet, director de Le Monde diplomatique en español
Fecha: martes, 17 de noviembre, 19.00h
Lugar: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2 - Madrid
Entrada libre, aforo limitado

Ciclo: El mundo en 2025

El futuro es pocas veces predecible. No por ello hay que dejar de imaginarlo en términos de prospectiva. Hemos de tomar conciencia de las rápidas evoluciones en curso y reflexionar sobre la posibilidad de cada uno de nosotros para intervenir y fijar el rumbo. Para construir un mundo más justo.

En kioscos

pub Diplo en español