Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Redes sociales
Redes sociales
Artículos
-
Para comprender las redes sociales
septiembre de 2014, por la redacciónFacebook supera los 1.000 millones de usuarios. Mientras nos entretenemos, o promocionamos nuestros proyectos, en realidad estamos trabajando para la expansión de un nuevo tipo de mercado: el “comercio relacional”. -
La crisis, el 15-M y la izquierda en España
febrero de 2016, por Jaime PastorMás de un año después de la irrupción en las plazas de una movilización ciudadana masiva al grito de “No somos mercancía de políticos y banqueros”, se ha confirmado lo que entonces parecía sólo un deseo o una mera ilusión. -
Cuadernos de campaña
mayo de 2012, por Julien BrygoDurante cinco semanas, un periodista se estableció en Merlieux-et-Fouqueroles, un pueblo de Aisne (Picardía), para seguir la campaña electoral y su resonancia a escala local. -
Revuelta egipcia, con o sin Twitter
marzo de 2012, por Navid HassanpourDesde enero de 2011, el planeta sigue el desarrollo de la revolución egipcia en las pantallas. La sublevación se transmitió en directo, como si cámaras, “tweets” y páginas de Facebook hubieran captado un thriller político que ponía en escena a millones de actores. -
Antisocial. La extrema derecha y la “libertad de expresión” en Internet
febrero de 2021, por Hèctor EstruchAndrew Marantz Capitán Swing, Madrid, 2021, 536 páginas, 25 euros Estados Unidos vivió el pasado 6 de enero una jornada aciaga en la que centenares de derechistas invadieron el Congreso durante más de cuatro horas. Los asaltantes viajaron para la ocasión desde diferentes puntos del país, convencidos de que iban a salvar la democracia. Todos ellos forman parte de la comunidad de la “derecha (...) -
Las redes sociales, nuevo medio dominante
Miércoles 3 de marzo de 2021, por Ignacio RamonetEl Internet moderno, la Web, se inventó en 1989, hace treinta y dos años. O sea, estamos viviendo los primeros minutos de un fenómeno que llegó para quedarse durante siglos. Pensemos que la imprenta se inventó en 1440, y que tres décadas después casi no había modificado nada, pero acabó por trastornar el mundo: cambió la cultura, la política, la economía, la ciencia, la historia. Resulta evidente que (...)