Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pena capital
Pena capital
Artículos
-
La inocencia, gracias al ADN
junio de 2008, por Marie Agnès CombesqueIniciado en Nueva York en 1992, el proyecto Inocencia ha logrado la libertad de 216 detenidos, 16 de los cuales estaban condenados a muerte, recurriendo a los análisis de ADN. Esto ha contribuido a hacer dudar a la opinión pública estadounidense respecto de la pena capital. -
Ejecuciones en serie en Japón
junio de 2007, por Aurore BrienEl nuevo primer ministro Shinzo Abe cambia de estilo, pero no de política. Así, a diferencia de su antecesor, no acudió al santuario Yasukuni donde están enterrados criminales de guerra, aunque como homenaje envió un regalo. -
Violencia y resistencias en Guantánamo
febrero de 2006, por Marie Agnès CombesqueDurante una reunión con la canciller alemana Angela Merkel, que considera que el campo de prisioneros de Guantánamo “debe dejar de existir”, el presidente estadounidense George Bush ha invocado la lucha antiterrorista como respuesta: “La base de Guantánamo es imprescindible para la protección de los estadounidenses”. -
El proceso de Zacarias Moussaoui
febrero de 2006, por Patrick BaudouinEs cierto que Moussaoui no puede ser acusado de haber participado directamente en los ataques del 11 de septiembre de 2001, pero la Justicia federal estadounidense lo presenta como quien habría podido ser pirata aéreo kamikaze y miembro del comando que desvió el vuelo 97 de United Airlines.