Portada del sitio > Palabras clave > Países > Pacífico

Pacífico

Artículos

  • Un referéndum a destiempo en Nueva Caledonia

    noviembre de 2018, por Jean-Michel Dumay
    “¿Quiere usted que Nueva Caledonia acceda a la soberanía plena y alcance la independencia?”. Esta es la pregunta planteada, el 4 de noviembre, a un electorado limitado de este territorio durante el primer referéndum de autodeterminación previsto por el Acuerdo de Numea.
  • La isla de Iki quiere salvar el atún

    enero de 2018, por Yuta Yagishita
    En una pequeña isla al sur del mar de Japón, más de trescientos pescadores llevan a cabo una lucha por frenar el declive de la población de atún rojo en el Pacífico.
  • Población de atún rojo en el Pacífico norte

    enero de 2018, por Agnès Stienne
  • Los acuerdos leoninos que la Unión Europea impone a África

    febrero de 2005, por Raoul Marc Jennar
    En 2000, la Unión Europea y 77 países de África, el Caribe y el Pacífico firmaron la Convención de Cotonou. Envuelto en un discurso humanista, solidario y generoso, se perfilaba una Europa punta de lanza de la globalización neoliberal, que imponía sus ideas a quienes brindaba ayuda.
  • Tahití o la difícil alternancia

    junio de 2005, por Sémir al Wardi
    Después de que el dirigente de la derecha Gaston Flosse detentara el monopolio del poder durante 20 años, el independentista Oscar Temaru accedió a la presidencia de la Polinesia francesa.
  • El Pacífico insular, zona de inestabilidad mal conocida

    junio de 2005, por Jean-Marc Regnault
    De Nueva Caledonia a Nauru y de Vanuatu a Tongas, la enorme región del Pacífico insular padece graves males económicos y sociales. En algunas de estas islas naciones, los problemas tienden a intensificarse.
  • Australia, la potencia discreta

    mayo de 2010, por Philippe Rekacewicz
  • Fuerza de defensa y cooperación regional

    abril de 2010, por Olivier Zajec
    La Fuerza de Defensa Australiana (Australian Defense Force – ADF) desempeña un papel clave en la región. A partir de 1971, después de la retirada de las Fuerzas inglesas, los Five Power Defence Arrangements (FPDA) reúnen a Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur y Malasia en un acuerdo que prevé la ayuda de los tres primeros países a los dos últimos en caso de agresión. Estos FPDA funcionan (...)
  • Australia, la potencia discreta

    abril de 2010, por Olivier Zajec
    El primer ministro australiano, Kevin Rudd, sin dejar de cumplir el tradicional compromiso de su país con Estados Unidos, ha rechazado incrementar su contingente militar en Afganistán.
  • Cuando el Pentágono pone rumbo al Pacífico

    abril de 2012, por Michael T. Klare
    Mientras el Gobierno israelí amenaza con bombardear Irán, la Unión Europea y Estados Unidos han endurecido sus sanciones contra la República islámica, una dudosa estrategia para alcanzar el objetivo anunciado.

Páginas-1-2-3-