Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Música
Música
Artículos
-
“Golpear sobre un mundo hueco para hacer que resuene”
abril de 2015, por Jacques DenisDel 16 al 18 de marzo, cinco jóvenes senegaleses del movimiento Y en a marre (Estamos Hartos) fueron detenidos en Kinsasa, donde habían ido a promover la democracia. -
George Brassens, anarquista y conformista
septiembre de 2015, por Ramón ChaoRamón Chao va recordando cada mes, para nuestros lectores, algunos de sus encuentros con personalidades excepcionales como el cantautor francés George Brassens. -
Flujo de música... y de dinero
agosto de 2015, por David CommeillasCon el auge de los smartphones, la escucha legal de música en línea por Internet, sin descargas, está conociendo un éxito creciente. Ahora se plantea la cuestión de la calidad de la oferta, pero también la del reparto equitativo de las ganancias. -
Oi! oi! ¡Hazlo tú mismo!
junio de 2015, por Éric TandyEl punk fue mucho más que la expresión de un gusto juvenil por la provocación. Rechazando ser el suplemento espiritual de un sistema que genera crisis sociales, morales y estéticas, este movimiento promueve que cada uno invente sus respuestas. -
Los indignados de Burkina Faso
abril de 2015, por David CommeillasNo violentos, animados por los jóvenes, el movimiento Balai ciudadano incita a los Burkineses a comprometerse. En octubre 2014, tuvo un papel definitivo en la caída del presidente Blaise Compaoré. -
Viles, villanos, ladrones
abril de 2015, por Jacques DenisEn 2005, el rapero senegalés Didier Awadi sacó su segundo disco, Un autre monde est possible [Otro mundo es posible], en el que adoptó un tono decididamente comprometido. La canción “Le patrimoine” [El patrimonio] denuncia la corrupción y la avidez de los dirigentes africanos. Una vez más mi pluma llora; al igual que la tinta, una industria se muere, de una muerte violenta, súbita, gestionada por (...) -
El rap satirico
abril de 2015, por Jacques DenisSerge Bambara, alias Smockey, figura del rap burkinés desde hace más de quince años, usa la sátira para denunciar las costumbres políticas de su país. Con la canción Votez pour moi [Voten por mí], se burla de las campañas electorales y sus cohortes de promesas. Señoras y señores les ruego que se acerquen. Aunque estemos en época de vacas flacas no me los voy a comer. Uno, dos, tres, vótenme, (...) -
La música durante el nazismo
marzo de 2014, por Enric RiuEl arte en general y la música en particular fueron objeto de tenaces intentos de regulación durante el nazismo. El compositor Richard Strauss, con una larga trayectoria cargada de fama y honores, llegó a representar un destacado papel durante el nazismo. Pero el equívoco idilio acabaría por romperse. -
Pulsaciones tecno
junio de 2014, por Antoine CalvinoLos acontecimientos musicales de masas no sólo traen consigo consumo y abandono. La contracultura de las raves y macrofiestas tecno también pone en escena la utopía política. -
Partituras (ex) yugoslavas
enero de 2014, por Laurent Geslin y Simon RicoEl artista nunca habita en una torre de marfil. Así, cuando las pasiones políticas se intensifican, las opciones ideológicas se materializan a través del arte. El rock, desde Serbia hasta Croacia, se ha enfrentado a los nacionalismos, para rechazarlos o para darles voz.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »