Portada del sitio > Palabras clave > Países > Italia
Italia
Artículos
-
Tres alternancias en diez años
abril de 2008Marzo de 1994. Silvio Berlusconi, que acaba de fundar Forza Italia, es elegido al frente de una coalición de centro-derecha. Su Gobierno sólo dura ocho meses, y cae a causa de la retirada de la Liga del Norte de Umberto Bossi. Abril de 1996. Después de dos años de “gobierno técnico”, Romano Prodi se impone con una coalición de centro-izquierda. Pero se ve obligado a renunciar cuando su Gobierno (...) -
Dura prueba electoral la “izquierda arco iris” italiana
abril de 2008, por Rudi GhediniTratándose del nacimiento de ese sujeto político “unitario y plural” bautizado “izquierda Arco Iris”, más vale ponerse a buscar fragmentos de verdades contradictorias, pero unificadas por un acontecimiento clave: la derrota. -
Ochenta y tres semanas al filo de la navaja
abril de 2008, por Rudi GhediniSi –como lo indican las encuestas– los italianos se disponen a votar a Silvio Berlusconi, poniendo al frente del país un gobierno de derechas, se debe a que no les gusta nada el balance del gobierno saliente, presidido por Romano Prodi. -
La universidad del placer
junio de 2004, por Ignacio CarriónMe pregunto qué sentido tiene hoy una escuela de los sentidos cuando la atrofia de éstos ha sido globalizada. ¿Se trata de una protesta elitista? ¿De un desafío educativo contra la basura pedagógica? -
El Adriático, frontera de todos los peligros
julio de 2004, por Jean-Arnault Dérens¿Existe el Adriático? El antiguo golfo de Venecia tiene mala fama. Contaminado, víctima del turismo masivo y depredador, este mar semi-cerrado constituye una de las principales fronteras de Europa. -
La “Jobs Act”, el gran farol de Matteo Renzi
julio de 2016, por Andrea FumagalliEl Partido Democrático del presidente del Consejo italiano, Matteo Renzi, derrotado en Roma y en Turín por el Movimiento 5 Estrellas, sale debilitado de las elecciones municipales del 19 de junio. -
Pasolini, un refractario ejemplar
febrero de 2006, por Guy ScarpettaEl aniversario del asesinato de Pier Paolo Pasolini (1922-1975) es una buena ocasión para volver sobre la vida y obra de este escritor y cineasta italiano. Pasolini forma parte de esos intelectuales refractarios a todo intento de recuperación por parte de la cultura dominante. -
Las razones de un vacío
abril de 2006, por Dominique VidalEn algunas semanas, las elecciones legislativas han adquirido todo su sentido: pasar definitivamente la página del berlusconismo. -
Una Unión llena de divergencias
abril de 2006, por Andrea ColomboRomano Prodi, candidato de la oposición italiana, presentó el programa de su coalición de centroizquierda, la Unión. Para los dirigentes de centroizquierda, esto equivale a presentar las principales líneas de trabajo del futuro Gobierno. -
El balance abrumador del berlusconismo
abril de 2006, por Pierre MussoItalia va a conocer una de las campañas electorales más confusas de su historia reciente. Los debates no han aclarado nada la orientación que marcaría una oposición victoriosa, ni tampoco qué paisaje político sucedería, a largo plazo, al berlusconismo.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »