Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Conflicto armado
Conflicto armado
Artículos
-
Sudán del Sur: Cuando la esperanza cierra sus puertas
julio de 2015, por Júlia SerramitjanaEn 2011 aparecía un nuevo Estado: la población de Sudán del Sur votó en referéndum la decisión de separarse del Norte de Sudán, convirtiéndose en el país más joven del mundo. Nacía así un Estado tan ilusionado como frágil. -
Ataque ruso a Ucrania
Editorial, marzo de 2022El ataque del ejército ruso a Ucrania es una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas -
Bosnia: el arte de continuar la guerra por otros medios
mayo de 2022, por Ana Otaševic y Philippe DescampsBosnia-Herzegovina sigue dando pie a relatos antagónicos. En primer lugar, los de los tres pueblos que componen el país y que se enfrentaron en la década de 1990. En segundo lugar, los de las potencias regionales o mundiales que avanzan sus peones en el tablero de los Balcanes. Y, por último, los de los medios de comunicación que transmiten un discurso del miedo, propicio a cultivar los reflejos (...) -
Intelectuales en uniforme de campaña
mayo de 2022, por Pierre ConesaAunque todos los líderes políticos tratan de justificar sus intervenciones militares ante su población, en las democracias occidentales esta operación adopta características peculiares debido a la influencia de los medios de comunicación. Convertir la guerra en una “causa justa”, demonizar al enemigo, presentar a los aliados como héroes y precipitar la toma de decisiones: tal es el papel asignado a (...) -
Y Putin blandió su bomba...
Miércoles 9 de marzo de 2022, por Philippe LeymarieAl agitar el sonajero de la “disuasión”, Vladímir Putin puede presumir de haber “despertado” el fantasma de la antigua Guerra Fría y de haber internacionalizado, de repente, algo que se anunciaba como una guerra esencialmente regional, en los márgenes –que no en el corazón– de Europa -
“Nadie se atreve a asumir la más mínima responsabilidad”
Sábado 5 de marzo de 2022, por Olesya OrlenkoLlegué a Donetsk el 20 de febrero con la idea de describir la tragedia que sufre la población civil del Donbás y también para ofrecer un contrapunto a la histeria de los medios de comunicación -
Turquía no se queda atrás
marzo de 2022, por Damien LefauconnierAdemás de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, y del régimen de Bashar el Asad, sostenido por Moscú, países fronterizos como Irán, Turquía e Israel bombardean regularmente partes del territorio iraquí o sirio. Del 24 de agosto de 2016 al 23 de febrero de 2017, Turquía llevó a cabo la operación “Escudo del Éufrates” contra la Organización del Estado Islámico (OEI) y las Fuerzas (...) -
El problema del Pentágono con la geografía
marzo de 2022, por Akram BelkaïdNegar la existencia de un ataque aéreo que causó víctimas civiles alegando que la localidad que fue alcanzada por las bombas no figura en ninguna parte en los mapas: así es como el Pentágono rechaza en ocasiones las solicitudes de investigación presentadas por organizaciones no gubernamentales o por ciudadanos sirios o iraquíes. El diario The New York Times relata el ejemplo de un ataque efectuado (...) -
Los civiles, las primeras víctimas de los bombardeos en Irak y Siria
marzo de 2022, por Damien LefauconnierEl uso intensivo de los bombardeos aéreos en los múltiples conflictos de Siria e Irak ha provocado la muerte de miles de civiles en menos de una década. Los actores implicados tienden a minimizar el número de muertos que se les puede imputar, cuando no a negar su existencia misma -
El conflicto ucranio entre sanciones y guerra
marzo de 2022, por Anne-Cécile Robert y Hélène RichardCon la agresión rusa a Ucrania, el presidente Vladímir Putin ha acelerado la espiral de sanciones occidentales contra Rusia. Aunque estas medidas raramente han sido eficaces en otros conflictos, Washington y Bruselas hacen un uso creciente de ellas
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »