Portada del sitio > Pubs > Librería > Libros recomendados
Libros recomendados
Artículos de esta sección
-
Conciencia de clase. Historias de las comisiones obreras
Viernes 4 de diciembre de 2020En estos veintiún relatos los autores han querido resaltar el papel fundamental que tuvieron miles de heroínas y héroes anónimos que de forma generosa y desinteresada lo dieron todo por traer de vuelta la democracia a España. Estos cuentos son un breve retazo de cientos de historias como la de Petra Cuevas, fundadora del Sindicato de la Aguja, o la del gallego Luis Ferreiro, que son el nexo de (...) -
La revolución tranquila. Repensar la economía desde la democracia
Sábado 4 de mayo de 2019Nos han enseñado la Historia como una sucesión determinista de acontecimientos con una fuerte relación causa-efecto. Veámosla desde el punto de vista de la prueba-error, de forma similar a la evolución del conjunto de los seres vivos. Desde esta perspectiva, la Historia aparece asociada a un proceso de selección (...) -
Para comprender el capitalismo y sus contradicciones
Viernes 27 de febrero de 2015Las contradicciones del capital han generado innovaciones. Cuando las contradicciones dan lugar a una crisis del capital, propician momentos de destrucción creativa. David Harvey (Inglaterra, 1935) mantiene que las crisis son momentos de transformación en los que el capital suele reinventarse a sí mismo. -
En el acuario de Facebook. El resistible ascenso del anarco-capitalismo
Miércoles 10 de septiembre de 2014Facebook supera los 1.000 millones de usuarios. Es un extraordinario dispositivo capaz de aprovechar cada movimiento que acontezca en su plataforma. Mientras nos entretenemos, o promocionamos nuestros proyectos, en realidad estamos trabajando para la expansión de un nuevo tipo de mercado. -
Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades
Miércoles 10 de septiembre de 2014Ensayo póstumo del filósofo Francisco Fernández Buey (Palencia, 1943-Barcelona, 2012), que supone una excelente ocasión para revisar su tarea intelectual en torno a la filosofía de la ciencia y la construcción del concepto de “tercera cultura”, con lo que implica de diálogo necesario entre las ciencias experimentales, las ciencias sociales y las humanidades. “Una de las características que (...) -
El Futbol a sol y sombra
Lunes 18 de agosto de 2014Para comprender el planeta fútbol Eduardo Galeano nos va dando un breve, pero sustancioso, resumen acerca de toda la historia del fútbol. Comienza con definiciones de sus personajes: el jugador; el arquero; encargado de impedir goles; el ídolo, a quien la pelota necesita; el hincha, que apoya al equipo sin jugar en él; el fanático, a quien describe como el hincha en el manicomio; el gol, el (...) -
Palestina/Israel: Un país, un Estado
Lunes 18 de agosto de 2014 -
Hugo Chavez. Mi primera vida.
Lunes 18 de agosto de 2014, por Ignacio Ramonet