Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Tribunal Internacional de Justicia
Tribunal Internacional de Justicia
Artículos
-
¿Paz por la fuerza o por el derecho?
junio de 2015, por Gabriel GaliceA menudo, el infierno guerrero está lleno de buenas intenciones pacíficas. La novedad reside hoy en día en cierta banalización del recurso a la fuerza y en el establecimiento de la OTAN como brazo armado de un orden mundial dictado por los occidentales. -
Una península petrolera cambia de manos
noviembre de 2008, por León KoungouTras décadas de conflictos jurídico-militares, el Tribunal Internacional de Justicia había dado la razón a Yaundé en 2002. Sin embargo, independentistas y grupos armados nigerianos ponen en tela de juicio la decisión, con el reparto del pastel petrolero como telón de fondo. -
¿Combate por una globalización controlada?
noviembre de 2007, por Monique Chemillier-GendreauDe todos los dogmas económicos, el del libre cambio es sobre el que los neoliberales son más inflexibles. -
Crímenes económicos impunes
diciembre de 2003, por Nuri AlbalaEn unos años, la justicia internacional ha realizado progresos notables. Se han implementado organismos destinados a castigar a los criminales de guerra y a los autores de atentados contra los Derechos Humanos. Pero, ¿qué han establecido para castigar los crímenes económicos? -
El sueño inalcanzable de la seguridad colectiva
septiembre de 2005, por Olivier CortenMientras la II Guerra Mundial continuaba librándose en Asia, la adopción de la Carta de las Naciones Unidas marcaba un giro radical en la historia de las relaciones internacionales. -
Para una Organización de la comunidad mundial
septiembre de 2005, por Monique Chemillier-Gendreau¿Cómo fundar una organización mundial que realmente se haga cargo de defender el bien común de los pueblos, y sobre todo que esté en condiciones de limitar el poder de las grandes potencias? -
Destruir el muro ilegal en Cisjordania
diciembre de 2004, por Willy JacksonMientras el proyecto de retirada de Gaza divide a la clase política israelí y moviliza contra él a los colonos, las autoridades brindan solapadamente un apoyo masivo al centenar de colonos denominados salvajes de Cisjordania, tal como acaba de revelar el diario Haaretz. -
Propuestas para una salida de la crisis
enero de 2023, por Heikki Patomäki y Tapio KanninenCualquier acuerdo de paz es un compromiso que no se reconoce sin dificultades. Las condiciones deben ser aceptables tanto para Ucrania como para Rusia